19 may. 2025

Ejecutivo oficializa traslado del feriado del 29 de setiembre

El Poder Ejecutivo emitió este lunes el decreto que oficializa el traslado del feriado por el Día de la Victoria de Boquerón en la Guerra del Chaco, del 29 de setiembre, al lunes 27.

Soldados.  La batalla de Boquerón duró veinte días y culminó con la victoria paraguaya.

Soldados. La batalla de Boquerón duró veinte días y culminó con la victoria paraguaya.

Foto: Archivo ÚH.

El Poder Ejecutivo, mediante el Decreto 5958/21, autoriza el traslado del feriado por el Día de la Victoria de Boquerón en la Guerra del Chaco (1932-1935), que se recuerda cada 29 de setiembre, según informó la agencia IP.

Este año se cumplen 89 años de dicha escena bélica, la primera gran refriega de la guerra entre Bolivia y Paraguay, que duró tres años, por el control del Chaco Boreal.

Lea más: Ejecutivo adelanta feriado del 29 de setiembre por victoria de la batalla de Boquerón

En ese sentido, se establece que el feriado del miércoles 29 se adelantará al lunes 27 de setiembre, con el objetivo de extender los días libres y de paso fomentar el turismo y la reactivación económica.

Los feriados móviles son un recurso planteado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) para fomentar el turismo interno.

Desde hace varios años que el Gobierno implementó el traslado de los feriados para extender los fines de semana, pero a raíz de la pandemia del coronavirus (Covid-19) se optó por evitar dicha medida, con el objetivo de evitar el contagio de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.