15 abr. 2025

Ejecutivo oficializa a Zully Rolón como ministra de la Senad

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hizo oficial el nombramiento de Zully Rolón como ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar el máximo cargo en esta institución.

WhatsApp Image 2021-01-28 at 2.33.21 PM.jpeg

Zully Rolón reemplaza a Arnaldo Giuzzio al frente de la Senad.

Foto: Gentileza.

A través del Decreto 4800, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó a Zully Rolón como secretaria ejecutiva de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en reemplazo de Arnaldo Giuzzio.

Mario Abdo agradeció a Giuzzio por los servicios prestados a la institución antidrogas, dependiente de la Presidencia de la República.

Así también, se designó al agente especial Esteban Ramón Caselli Díaz de Bedoya como secretario adjunto de la Senad.

Embed

La nueva ministra es abogada, especialista en Derecho Penal, licenciada en Ciencias Contables, escribana, perito y docente universitaria.

Lea más: Zully Rolón: “Ser mujer no me impide ser ministra de la Senad”

Se desempeñaba como secretaria ejecutiva adjunta de la Senad, fue directora general de administración y finanzas de la Senad y también fue asesora del Congreso Nacional, directora general de Unidad Coordinadora de Proyectos de la Secretaría de la Función Pública.

Además se desempeñó como representante ante la Secretaría Anticorrupción, fue directora general de administración y finanzas de la Secretaría del Ambiente (Seam), actualmente Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Trabajó como asesora jurídica-contable de la Unidad Interna de Investigación del Ministerio de Hacienda, también se desempeñó en la auditoría forense y técnica de la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público.

También prestó servicios en la Unidad Ejecutora de Proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fue gerente administrativa de Pricewaterhouse.

Nota relacionada: Ejecutivo designó a Zully Rolón como viceministra de la Senad

La ministra aseguró que uno de sus principales objetivos será dar continuidad al proceso de transformación iniciado por su antecesor, Arnaldo Giuzzio, quien pasó a ocupar el cargo de ministro del Interior.

Por otro lado, destacó que contar con un ex director de la Senad como titular del Interior podría ser una ventaja para el combate contra de la inseguridad.

Rolón no se conforma con mejorar la imagen de la Senad solo a nivel nacional, sino que también apunta a que el agente de la institución sea respetado en todo el mundo.

La titular de la Senad indicó que el narcotráfico trae consigo otros delitos como el terrorismo y el lavado de dinero, los cuales deben ser combatidos con el uso de la tecnología y el trabajo inteligente.

Más contenido de esta sección
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.