09 abr. 2025

Ejecutivo pide declarar feriado el 19 de julio para jornada de vacunación

El Poder Ejecutivo pidió al Congreso Nacional declarar feriado el 19 de julio para una jornada de vacunación contra el Covid-19.

Vacunatorio (2).jpeg

La vacunación contra el Covid-19 empezó a llegar a más personas.

El Poder Ejecutivo remitió al Congreso Nacional un proyecto de ley para declarar feriado el 19 de julio, que cae el próximo lunes, para dedicar una jornada de vacunación contra el Covid-19, según confirmó el periodista Roberto Santander.

En ese sentido, indicaron que el objetivo principal del Plan Nacional de Vacunación es la reducción de la morbilidad y la mortalidad causada por la enfermedad, mediante la vacunación contra el virus, en un contexto de disponibilidad progresiva de dosis y priorizando a los grupos más vulnerables.

Lea más: Tres vacunatorios funcionarán durante las 24 horas en Central

Asimismo, detallaron que las vacunas pueden evitar que una persona enferme gravemente aunque contraiga la enfermedad, como también proteger a las personas alrededor.

De igual manera, señalaron que no se excluyó a ningún paraguayo o extranjero con cédula paraguaya a partir de los 18 años, pero que se avanza de manera paulatina a las siguientes fases previstas, según la disponibilidad de dosis.

En la jornada de este lunes se inició la vacunación masiva de trabajadores esenciales, entre los que se encuentran comunicadores, bomberos, militares, policías, docentes y Fiscalía, en tanto que la vacunación para personas de 35 años en adelante será desde este martes.

Entérese más: El segmento más numeroso está llamado a vacunarse desde hoy

Todas aquellas personas mayores de 35 años en adelante que no puedan vacunarse en los días establecidos durante esta semana, como también aquellos trabajadores esenciales rezagados, podrán acercarse nuevamente el día 19 de julio.

El Gobierno también dispuso que el megavacunatorio Rubén Dumot, ex Aratirí, funcione las 24 horas, los siete días de la semana y reciba a los ciudadanos sin importar su número de cédula. Otros vacunatorios como el Sanatorio La Costa, autovac y peatonal, y el Británico, este último solo en la modalidad peatonal, funcionan de igual manera las 24 horas.

El proyecto de ley tiene la firma del presidente de la República en Ejercicio, Hugo Velázquez, y del ministro de Salud, Julio Borba.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.