22 feb. 2025

Ejecutivo pide declarar feriado el 19 de julio para jornada de vacunación

El Poder Ejecutivo pidió al Congreso Nacional declarar feriado el 19 de julio para una jornada de vacunación contra el Covid-19.

Vacunatorio (2).jpeg

La vacunación contra el Covid-19 empezó a llegar a más personas.

El Poder Ejecutivo remitió al Congreso Nacional un proyecto de ley para declarar feriado el 19 de julio, que cae el próximo lunes, para dedicar una jornada de vacunación contra el Covid-19, según confirmó el periodista Roberto Santander.

En ese sentido, indicaron que el objetivo principal del Plan Nacional de Vacunación es la reducción de la morbilidad y la mortalidad causada por la enfermedad, mediante la vacunación contra el virus, en un contexto de disponibilidad progresiva de dosis y priorizando a los grupos más vulnerables.

Lea más: Tres vacunatorios funcionarán durante las 24 horas en Central

Asimismo, detallaron que las vacunas pueden evitar que una persona enferme gravemente aunque contraiga la enfermedad, como también proteger a las personas alrededor.

De igual manera, señalaron que no se excluyó a ningún paraguayo o extranjero con cédula paraguaya a partir de los 18 años, pero que se avanza de manera paulatina a las siguientes fases previstas, según la disponibilidad de dosis.

En la jornada de este lunes se inició la vacunación masiva de trabajadores esenciales, entre los que se encuentran comunicadores, bomberos, militares, policías, docentes y Fiscalía, en tanto que la vacunación para personas de 35 años en adelante será desde este martes.

Entérese más: El segmento más numeroso está llamado a vacunarse desde hoy

Todas aquellas personas mayores de 35 años en adelante que no puedan vacunarse en los días establecidos durante esta semana, como también aquellos trabajadores esenciales rezagados, podrán acercarse nuevamente el día 19 de julio.

El Gobierno también dispuso que el megavacunatorio Rubén Dumot, ex Aratirí, funcione las 24 horas, los siete días de la semana y reciba a los ciudadanos sin importar su número de cédula. Otros vacunatorios como el Sanatorio La Costa, autovac y peatonal, y el Británico, este último solo en la modalidad peatonal, funcionan de igual manera las 24 horas.

El proyecto de ley tiene la firma del presidente de la República en Ejercicio, Hugo Velázquez, y del ministro de Salud, Julio Borba.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.