07 abr. 2025

Ejecutivo pide declarar feriado el 19 de julio para jornada de vacunación

El Poder Ejecutivo pidió al Congreso Nacional declarar feriado el 19 de julio para una jornada de vacunación contra el Covid-19.

Vacunatorio (2).jpeg

La vacunación contra el Covid-19 empezó a llegar a más personas.

El Poder Ejecutivo remitió al Congreso Nacional un proyecto de ley para declarar feriado el 19 de julio, que cae el próximo lunes, para dedicar una jornada de vacunación contra el Covid-19, según confirmó el periodista Roberto Santander.

En ese sentido, indicaron que el objetivo principal del Plan Nacional de Vacunación es la reducción de la morbilidad y la mortalidad causada por la enfermedad, mediante la vacunación contra el virus, en un contexto de disponibilidad progresiva de dosis y priorizando a los grupos más vulnerables.

Lea más: Tres vacunatorios funcionarán durante las 24 horas en Central

Asimismo, detallaron que las vacunas pueden evitar que una persona enferme gravemente aunque contraiga la enfermedad, como también proteger a las personas alrededor.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De igual manera, señalaron que no se excluyó a ningún paraguayo o extranjero con cédula paraguaya a partir de los 18 años, pero que se avanza de manera paulatina a las siguientes fases previstas, según la disponibilidad de dosis.

En la jornada de este lunes se inició la vacunación masiva de trabajadores esenciales, entre los que se encuentran comunicadores, bomberos, militares, policías, docentes y Fiscalía, en tanto que la vacunación para personas de 35 años en adelante será desde este martes.

Entérese más: El segmento más numeroso está llamado a vacunarse desde hoy

Todas aquellas personas mayores de 35 años en adelante que no puedan vacunarse en los días establecidos durante esta semana, como también aquellos trabajadores esenciales rezagados, podrán acercarse nuevamente el día 19 de julio.

El Gobierno también dispuso que el megavacunatorio Rubén Dumot, ex Aratirí, funcione las 24 horas, los siete días de la semana y reciba a los ciudadanos sin importar su número de cédula. Otros vacunatorios como el Sanatorio La Costa, autovac y peatonal, y el Británico, este último solo en la modalidad peatonal, funcionan de igual manera las 24 horas.

El proyecto de ley tiene la firma del presidente de la República en Ejercicio, Hugo Velázquez, y del ministro de Salud, Julio Borba.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.