10 abr. 2025

Ejecutivo presenta adenda a Bicameral para aumentar dieta de legisladores

El Poder Ejecutivo presentó una adenda al proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación de 2024 que plantea, entre otros puntos, una ampliación presupuestaria para aumentar la dieta de los legisladores. Esto fue denunciado por el senador opositor Rafael Filizzola.

SESION CAMARA DE DIPUTADOS_5_46333340.jpg

La adenda del Ejecutivo plantea aumentar la dieta de diputados y senadores.

“El Ejecutivo acaba de ingresar un pedido adicional (adenda) en el que solicita, entre otras cosas, un aumento en las dietas de los legisladores”, posteó este martes el senador Rafael Filizzola (PDP) en la red social X.

El legislador compartió la nota presentada hoy por el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, al presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Derlis Osorio (ANR).

Lea más: Bicameral aprueba con modificaciones proyecto de PGN

Asimismo, el legislador divulgó un facsímil del anexo presentado con la adenda, en la que se detalla una reprogramación de G. 2.925.000.000, teniendo en cuenta que por diversas leyes promulgadas en el 2022 y 2020, se elimina del Código Electoral paraguayo todo lo referente al Parlasur a partir del año 2023, “para el incremento de G. 5 millones en el OG 112 ‘Dietas’ para 45 senadores”.

Con respecto a la Cámara de Diputados, el mismo documento menciona una reprogramación por un monto de G. 4.003.000.560 y, bajo los mismos argumentos, un “incremento de G. 5 millones en el OG 112 ‘Dietas’ para 80 diputados”, además de una ampliación de G. 1.197.000.000.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Me opongo a este aumento, al igual que lo hice con los autoaumentos de Peña y su gabinete. Existen urgencias impostergables, necesidades en salud, educación, seguridad, que son las que importan”, expresó el senador Filizzola.

Presupuesto aprobado en general

La Comisión Bicameral de Presupuesto aprobó en general con modificaciones el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación 2024, con lo que finalmente se esperan agregar modificaciones dentro del plan de gastos.

En principio, se mencionaba que el proyecto iba a ser aprobado a libro cerrado por instrucción del Poder Ejecutivo; no obstante, la Comisión podría dictaminar un presupuesto con modificaciones.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.