22 may. 2025

Ejecutivo presenta denuncia penal por reclutamiento de niños en el EPP

Representantes del Poder Ejecutivo denunciaron formalmente la presencia de niños dentro de actividades del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y piden al Ministerio Público una investigación sobre cómo llegaron los menores hasta el grupo criminal.

EPP menores.jpg

Según las autoridades, se realiza la migración de menores nacidos en campamentos hasta el extranjero, donde son criados e ideologizados para posteriormente ser introducidos como miembros activos del grupo.

Foto: Gentileza.

La denuncia penal del Ejecutivo se da tras la aparición de evidencias que indican que menores de edad son reclutados por grupos armados como el EPP y luego de que dos niñas fallecieran en un controvertido operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta, en Yby Yaú, Concepción.

La ministra de la Niñez, Teresa Martínez; el procurador de la República, Sergio Coscia, y el titular del Instituto Paraguayo del Indígena, Édgar Olmedo, hablaron en conferencia de prensa y brindaron detalles sobre la acción promovida desde el Ejecutivo.

Lea más: No se logra capturar al EPP por su organización y protección, dice ministro de Defensa

Martínez explicó que existen varios posibles delitos a ser investigados por el Ministerio Público, como el tráfico ilícito de menores, la captación para trabajos forzosos y situación posible de explotación.

Embed

También adelantó que se busca que esto sea investigado como un crimen transnacional debido a que existen evidencias del movimiento de personas, de un país a otro, y que están en manos de grupos criminales.

Respecto a la muerte de las dos niñas en el supuesto enfrentamiento contra el EPP, la ministra de la Niñez no quiso calificar el hecho como un homicidio. Alegó que la FTC actuó dentro de sus facultades y es una fuerza pública.

Lea más: Ejecutivo pide sesión reservada al Congreso para explicar último operativo de la FTC

Sobre el mismo punto, el procurador general de la República, Sergio Coscia, aseguró que el Estado cuenta con informaciones de que las niñas fallecidas habrían nacido en el campamento del EPP y fueron llevadas hasta la Argentina y, por manifestaciones de los abogados de las familias, venían a Paraguay junto a sus padres biológicos.

Coscia reiteró que la FTC actuó en defensa propia durante el enfrentamiento e indicó que las labores eran de reconocimiento.

Por su parte, el titular del INDI, Édgar Olmedo, comentó que ante la confirmación de que existen también menores indígenas dentro de las filas del EPP, la institución articulará las acciones para que los líderes de las comunidades de la zona puedan brindar informaciones al Ministerio Público.

Más detalles: La historia y el trágico destino en el mundo del EPP

La denuncia penal forma parte de las reacciones del Gobierno ante la serie de cuestionamientos nacionales e internacionales tras la muerte de dos niñas de 11 años en un aparente enfrentamiento con el EPP, en Concepción.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.