02 abr. 2025

Ejecutivo presenta nuevo proyecto de desbloqueo de listas sábana

El Poder Ejecutivo presentó este jueves un nuevo proyecto de ley que plantea el desbloqueo de las listas sábana, tras promulgar la suspensión hasta 2015. Lo pone a consideración del Congreso.

“Este es un proyecto técnico, viable, características de las que adolecía el anterior proyecto de ley”, anunció en conferencia de prensa el ministro del Interior, Carmelo Caballero, quien ofició de vocero del Gobierno.

Según explicó, con este nuevo planteamiento “se encuentran allanadas aquellas dificultades técnicas” que hacían inaplicable el desbloqueo, tal cual estaba formulado en la ley aprobada por el Congreso y promulgada por el presidente Federico Franco.

El documento queda a consideración del Poder Legislativo para su estudio. Desde el Ejecutivo, Caballero señaló que harán lobby para conseguir la aprobación.

La presentación de esta nueva propuesta se da horas después de que el Ejecutivo diera a conocer su decisión de promulgar la ley que posterga hasta las elecciones municipales de 2015 la aplicación del desbloqueo de listas.

El desbloqueo de listas sábana se convirtió en bandera de grupos ciudadanos que desde hace tiempo reclaman la implementación de este sistema. En los últimos meses se realizaron sendas manifestaciones y protestas, muchas de ellas convocadas a través de las redes sociales, para exigir a las autoridades listas desbloqueadas.

Más contenido de esta sección
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.