07 feb. 2025

Ejecutivo presentará paquete de leyes impositivas la próxima semana

El viceministro de Economía, Humberto Colmán, informó este martes que el Gobierno presentará al Congreso Nacional, la próxima semana, su paquete de leyes impositivas. El integrante del Ejecutivo aseguró que existe un consenso amplio respecto a la propuesta.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez firma decreto a favor de las familias de policías caídos en la lucha contra el EPP.

Foto: @MaritoAbdo.

Tras la reunión del Gabinete de Ministros con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de López, el viceministro de Economía brindó detalles sobre el paquete de leyes impositivas planteadas por el Poder Ejecutivo.

Colmán explicó que el mayor debate gira en torno al impuesto selectivo al consumo (ISC). Sin embargo, adelantó que en la propuesta se establece que durante el primer año estos gravámenes no entrarán en vigencia.

Nota relacionada: Esta semana se presenta el proyecto al Congreso

“Se dará un año de tiempo de modo que los empresarios del sector tengan previsibilidad, que evalúen el contexto internacional, el tipo de cambio. Luego, al cumplirse el periodo, se realizará un dictamen y se analizará si se inicia el incremento progresivo”, explicó.

Según el representante del Ejecutivo, las propuestas del paquete se concentrarán en el concepto de la equidad tributaria. Citó como ejemplo la unificación del impuesto a la renta para todas las actividades económicas, el apoyo a las familias de ingresos medios, formalización de las pequeñas y medianas empresas y el menor impacto hacia los trabajadores.

Lea más: Nueva reforma tributaria no complica al trabajador, asegura Benigno López

Adelantó, además, que la tasa del impuesto a la renta personal (IRP) se mantendrá y los gastos familiares serán deducibles, incluso los relacionados con las cuotas pagadas por una vivienda, y las deducciones ya no serán solo por los intereses.

Para el Gobierno, los nuevos paquetes de proyectos de ley contribuirán con la competitividad.

Le puede interesar: Comisión ratifica impuesto para sojeros por reparto de utilidades

El viceministro de Economía, Humberto Colmán, aseguró que las propuestas serán presentadas ante el Congreso Nacional entre el lunes y miércoles de la próxima semana, ya que se están realizando los últimos ajustes.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.