22 may. 2025

Ejecutivo presentará paquete de leyes impositivas la próxima semana

El viceministro de Economía, Humberto Colmán, informó este martes que el Gobierno presentará al Congreso Nacional, la próxima semana, su paquete de leyes impositivas. El integrante del Ejecutivo aseguró que existe un consenso amplio respecto a la propuesta.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez firma decreto a favor de las familias de policías caídos en la lucha contra el EPP.

Foto: @MaritoAbdo.

Tras la reunión del Gabinete de Ministros con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de López, el viceministro de Economía brindó detalles sobre el paquete de leyes impositivas planteadas por el Poder Ejecutivo.

Colmán explicó que el mayor debate gira en torno al impuesto selectivo al consumo (ISC). Sin embargo, adelantó que en la propuesta se establece que durante el primer año estos gravámenes no entrarán en vigencia.

Nota relacionada: Esta semana se presenta el proyecto al Congreso

“Se dará un año de tiempo de modo que los empresarios del sector tengan previsibilidad, que evalúen el contexto internacional, el tipo de cambio. Luego, al cumplirse el periodo, se realizará un dictamen y se analizará si se inicia el incremento progresivo”, explicó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según el representante del Ejecutivo, las propuestas del paquete se concentrarán en el concepto de la equidad tributaria. Citó como ejemplo la unificación del impuesto a la renta para todas las actividades económicas, el apoyo a las familias de ingresos medios, formalización de las pequeñas y medianas empresas y el menor impacto hacia los trabajadores.

Lea más: Nueva reforma tributaria no complica al trabajador, asegura Benigno López

Adelantó, además, que la tasa del impuesto a la renta personal (IRP) se mantendrá y los gastos familiares serán deducibles, incluso los relacionados con las cuotas pagadas por una vivienda, y las deducciones ya no serán solo por los intereses.

Para el Gobierno, los nuevos paquetes de proyectos de ley contribuirán con la competitividad.

Le puede interesar: Comisión ratifica impuesto para sojeros por reparto de utilidades

El viceministro de Economía, Humberto Colmán, aseguró que las propuestas serán presentadas ante el Congreso Nacional entre el lunes y miércoles de la próxima semana, ya que se están realizando los últimos ajustes.

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.