23 feb. 2025

Ejecutivo promulga aumento a seis años de cárcel pena por maltrato animal

El Poder Ejecutivo promulgó el aumento de penas de hasta seis años de cárcel por maltrato animal. La pena anterior era solo de dos años o multa.

Maltrato animal.png

Con las modificaciones, se aumenta a seis años de cárcel la pena por maltrato animal.

Foto: Archivo ÚH.

“Acabamos de promulgar la ley que aumenta la pena por maltrato a los animales y también anunciar que en los próximos días vamos a enviar al Congreso una ley integral y amplia de protección de los animales, que es un compromiso que tenemos”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña.

Lea más: Sancionan aumento de penas de hasta 6 años de cárcel por maltrato animal

La Ley de Protección Animal había sido aprobada en el 2013, pero establecía solo una pena de 2 años de cárcel o multa para las personas que cometen maltrato animal.

Sin embargo, recién en el 2019 se creó la Dirección de Defensa Animal y se pudo comenzar a aplicar la ley.

El director de Defensa Animal, Héctor Rubin, sostuvo que es un gran avance el poder llegar a ver que la crueldad con el animal sí tendrá castigos y veremos en la cárcel a personas que cometan crueldades contra animales.

“También tendremos una ley que será una revolución para la Dirección de Defensa Animal”, anunció.

El Congreso había sancionado el proyecto de Ley que modifica los artículos 32 y 38 de la ley 4840/2013 de protección y bienestar animal, modificado por la ley 5892/2017, (de las infracciones y sanciones), que eleva a categoría de crimen el maltrato animal.

Entérese más: Defensa Animal interviene tras video viral de un perro arrastrado por camioneta en Villarrica

Las modificaciones introducidas tienen como objetivo primordial fortalecer el marco jurídico vigente para asegurar una protección efectiva y real de los animales frente a abusos, maltratos, tortura, mutilaciones, zoofilia y otros actos de crueldad, con el fin de castigar severamente a los autores.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.