09 abr. 2025

Ejecutivo promulga creación de San José del Rosario, nuevo distrito de San Pedro

El Poder Ejecutivo promulgó la ley por la que crea el distrito de San José del Rosario, en el Departamento de San Pedro. Se trata de uno de los varios municipios creados por el Congreso durante la pandemia por Covid-19.

san jose del rosario.jpg

La comunidad de San José del Rosario se sitúa a unos 45 kilómetros de Villa del Rosario.

Foto: Gentileza.

La nueva ciudad de San José del Rosario se encuentra aproximadamente a 45 kilómetros de Villa del Rosario, en el Departamento de San Pedro.

En diciembre del año pasado, la Cámara de Senadores sancionó la ley por la que se crea el nuevo municipio y este lunes medios públicos del Gobierno informaron sobre la promulgación de la normativa.

Algunos de los senadores que argumentaron a favor de la creación del distrito fueron José Ledesma (PLRA), Fidel Zavala (PQ) y Fernando Lugo (FG). Todos sostuvieron que esto ayudará a la comunidad que actualmente vive en el lugar, pero se encuentra aislada de las ciudades más próximas, Villa del Rosario y General Aquino.

Lea más: Sancionan creación de nuevo municipio en San José del Rosario

Entre otros puntos, sostuvieron que esta comunidad alberga a unas 40 industrias, 300 empresas agroganaderas y cientos de comercios.

Se trata de uno de los varios distritos creados por el Congreso en el 2020, en plena pandemia del Covid-19 y la consecuente crisis económica.

Además, indicaron que la iniciativa para la creación del distrito reunió unas 600 firmas de pobladores de la zona.

Nota relacionada: Ya se crearon 6 municipios en medio de la pandemia de Covid

De cara a las elecciones municipales de este año, en el 2020 el Congreso creó varios municipios, entre ellos, los de Cerro Corá, en Amambay, y Campo Aceval, en Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.