La ley sobre la creación de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) busca promover la formalización, así como agilizar la creación de firmas comerciales.
Desde el Poder Ejecutivo, esperan que en seis meses ya puedan surgir las primeras bajo esta normativa.
Para el viceministro de Industria y Comercio, Pedro Mancuello, se trata de un logro que permite “colocar a Paraguay al mismo nivel de países con alto nivel de competencia”.
Destacó –ante los medios de prensa– que se podrá abrir una empresa en 72 horas desde cualquier punto del país con la utilización de tecnología.
Nota relacionada: EAS, la nueva figura que busca agilizar la creación de empresas
Mancuello manifestó que el 97% de las empresas en Paraguay son micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Según el alto funcionario, muchas de ellas están en la informalidad. El problema es que tardan hasta seis meses para cumplir con los requisitos, lo cual se quiere cambiar con la nueva legislación.
Tanto Pedro Mancuello como el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy, estimaron que en seis meses ya estará la reglamentación. Recordaron que el trámite de apertura no tendrá costo y tampoco es necesario desplazarse hasta Asunción para realizarlo.
La normativa fue aprobada en el Congreso en diciembre del 2019. Fue una iniciativa del Gobierno, que presentó el proyecto en marzo del año pasado.