16 abr. 2025

Ejecutivo promulga ley para investigar beneficios del cannabis

El Poder Ejecutivo promulgó la ley que crea el programa nacional para el estudio y la investigación médica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados.

aceite de cannabis.jpg

La importación comprende el aceite de cannabis sintético. | Foto: Revista Velvet.

Con la normativa, se busca establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica de la marihuana para su uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor, promoviendo el cuidado integral de la salud.

El proyecto había sido remitido al Ejecutivo desde el Congreso y ahora fue promulgado por el presidente de la República, Horacio Cartes, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Según la ley Nº 6.007, la Dirección de Vigilancia Sanitaria, dependiente del Ministerio de Salud, será la autoridad de aplicación y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se sumará para la labor de la supervisión de las iniciativas que se realicen en el marco de la legislación.

El documento prevé además la eventual producción controlada de la planta, para lo cual también se establece la participación del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Igualmente, habla de la importación de productos derivados del cannabis, junto con semillas y plantas, que deberá contar con la aprobación de las autoridades.

Crean registro

Por otra parte, con la legislación se crea un registro de usuarios de productos derivados del cannabis, que estará a cargo del Ministerio de Salud Pública, entidad que debe finiquitar los detalles de la reglamentación de la ley en un plazo no mayor a los 180 días.

Reclamos

Diferentes organizaciones habían solicitado la despenalización del autocultivo de cannabis para tratar enfermedades, entre ellas, la epilepsia refractaria. La organización Mamá Cultiva fue una de las que encabezó el pedido.

Un caso emblemático dentro de los debates sobre los beneficios de la planta fue el de Édgar Martínez Sacoman, condenado a dos años y medio de privación de libertad por producción de aceite de cannabis.

Lee más: Histórica condena por producir aceite de cannabis

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.