24 abr. 2025

Ejecutivo promulga ley que cubre 100% de gastos de pacientes con Covid-19 en UTI

El Poder Ejecutivo promulgó la ley que crea un fondo nacional para cubrir el 100% de los gastos de hospitalización en Terapia Intensiva para pacientes con Covid-19 en los hospitales públicos y privados administrados por Salud Pública. La normativa incluye medicamentos, insumos y estudios.

Camas UTI

Un total de tres pacientes ya fueron derivados desde hospitales públicos a sanatorios privados para la UTI durante el fin de semana.

Foto: Gentileza.

Se trata de la Ley 6725/2021 que crea un Fondo Nacional para la cobertura de gastos durante la hospitalización en UTI de personas con Covid-19 en los sectores públicos, privados y previsionales.

La iniciativa garantiza la cobertura del 100% para pacientes con Covid-19 e incluye la adquisición de medicamentos, estudios e insumos.

La ley tendrá que ser reglamentada en un plazo máximo de siete días. Además, para su aplicación se cuenta con un financiamiento de USD 32 millones, provenientes de saldos no ejecutados de la Ley de Emergencia Sanitaria del Covid-19.

Asimismo, la normativa autoriza al Ejecutivo la utilización de los fondos socioambientales de las binacionales Itaipú y Yacyretá para cubrir los gastos.

Lea más: Diputados aprueba “gasto cero” para pacientes con Covid-19

Entre otras cosas, se establece que en caso de que el hospital no cuente con lo necesario, la medicación será retirada de una farmacia privada, o los estudios realizados en un centro privado, para luego ser abonados por el Ministerio de Salud o IPS.

La medida fue aprobada por el Congreso la semana pasada, ante las denuncias de los familiares de pacientes que deben deambular en busca de medicamentos o apelar a la solidaridad para cubrir los gastos de internación, por deficiencias en los hospitales públicos.

La senadora Esperanza Martínez celebró la promulgación de la normativa a través de su cuenta de Twitter y destacó que el Frente Guasu participó activamente en la propuesta.

“Esperamos contribuya a salvar vidas y así aliviar la catastrófica situación económica de las familias que están enfrentando gastos de pacientes en UTI. Ahora a urgir la reglamentación”, publicó.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.