01 feb. 2025

Ejecutivo promulga ley que elimina el subsidio a combustibles

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este martes la ley por la cual se elimina el subsidio a los combustibles de Petropar.

RECORRIDO ESTACIONES DE SERVICIOS PETROPAR_.jpg

En estudio. Decidirán si suben productos no subsidiados

Foto: Archivo Última Hora.

La información fue confirmada a Última Hora por el ministro secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Hutteman.

Tras su promulgación, la ley que pone fin al subsidio al diésel tipo III y la nafta 93 de Petropar entrará en vigencia desde las 00:00 de este miércoles, por lo que la petrolera estatal tendrá que reajustar sus precios de venta.

Hasta la fecha, Petropar comercializa estos dos tipos de combustibles a G. 2.500 menos que los emblemas privados. Justamente, esta derogación fue reclamada por el sector, desde donde se aseguró que esto generaba una competencia desleal.

Lea más: Parlamento derogó ley que subsidia a Petropar y crisis vuelve a foja cero

Desde la petrolera estatal aún no se informó si el precio de venta que será aplicado desde este miércoles será inferior al establecido por el sector privado o se igualará al resto del mercado de combustibles.

La derogación del subsidio fue una medida aplaudida por Hacienda. Óscar Orué, viceministro de la SET, sostuvo que se hizo lo correcto al tiempo de afirmar que siguen analizando opciones en cuanto a las medidas a tomar para paliar la suba del combustible.

Relacionado: SET afirma que fue una buena decisión derogar ley que subsidia a Petropar

A raíz del subsidio y la diferencia de precios, los emblemas privados tomaron varias medidas de rechazo, como el cierre de las estaciones de servicios después del mediodía, a la vez de anunciar el despido de trabajadores por la reducción de las ventas.

Por otro lado, los gremios de camioneros anunciaron una nueva ola de movilizaciones en contra de la eliminación del subsidio estatal.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.