28 may. 2025

Ejecutivo promulga ley que endeuda más al país para reactivar la economía

El Poder Ejecutivo promulgó este jueves la ley que permite al Gobierno contraer una nueva deuda para impulsar la reactivación económica. El dinero estará destinado a la construcción de viviendas sociales y a la ampliación de programas de asistencia.

marito más deuda.jpg

El presidente Mario Abdo promulgó la ley que aprueba que el Estado paraguayo contraiga más deudas para reactivar la economía tras la pandemia del Covid-19.

Foto: @MaritoAbdo

“Acabo de firmar la ley que establece medidas en el marco del plan de recuperación económica por los efectos causados por la pandemia del Covid-19, bajo el eje de Protección Social. Esta norma nos permitirá apoyar a miles de familias en situación de vulnerabilidad”, informó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a través de sus redes sociales.

El presidente agregó que esta ley permitirá realizar un tercer pago del programa Pytyvõ 2.0 que beneficiará a más de 700.000 trabajadores.

Además, se hará el segundo aporte del Estado al Instituto de Previsión Social (IPS). “Nuestra entidad de seguridad social que presta servicios a miles de paraguayos, lo que permitirá fortalecer la atención a los asegurados”, añadió.

Nota relacionada: Diputados sanciona más deudas para la reactivación económica

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Cámara de Diputados sancionó este miércoles dos proyectos de ley que forman parte del paquete de medidas propuestas por el Poder Ejecutivo en el marco del plan de recuperación económica por los efectos causados por la pandemia del Covid-19.

La propuesta abarca contraer una deuda de USD 47 millones, a través de la emisión de bonos para la construcción de 6.000 casas en el año 2021.

Las obras se realizarán vía Ley 3637, del Fondo Nacional de Vivienda Social (Fonavis), que emite transferencias directas a las organizaciones sociales, dejando a cargo de las mismas la elección de constructoras, sin concurso ni llamado público y descartando la posibilidad de un control ciudadano sobre el uso de los recursos y la ejecución de las obras.

Embed

Asimismo, se sancionó el pedido de financiamiento para los programas de asistencia, lo que incluye el complemento del Pytyvõ 2.0 para los últimos dos pagos, por un monto de hasta USD 50 millones.

Esta nueva deuda se sumará a los USD 1.600 millones ya tomados meses atrás para enfrentar la pandemia, mediante la Ley de Emergencia. En la actualidad, el pasivo paraguayo llega a los USD 10.944,8 millones, lo que representa el 30,9% del PIB, sobrepasando ya el límite de lo que organismos y analistas consideran como razonable.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.