07 may. 2025

Ejecutivo promulga ley que establece el teletrabajo

El Poder Ejecutivo promulgó este miércoles el proyecto de ley por el cual se establece el régimen jurídico del teletrabajo en relación de dependencia.

Teletrabajo.jpeg

El teletrabajo supone un gran desafío de organización y disciplina en el hogar.

Foto: ÚH

La promulgación de la ley que establece la modalidad del teletrabajo en relación de dependencia fue informada por la gaceta oficial de la Presidencia.

El objeto fundamental de esta ley es fomentar el teletrabajo, con el propósito de impulsar la modernización, reducir los costos, incrementar la productividad y brindar la posibilidad de conciliar las actividades laborales y las responsabilidades familiares.

La propuesta de normativa fue planeada por el senador colorado Jorge Godoy, quien había señalado que esto no exime al empleador de cumplir las mismas garantías establecidas en el Código Laboral en cuanto al salario, el seguro, las vacaciones, las horas extras, el derecho a la organización, entre otros puntos.

Relacionado: Senadores sancionan la ley de teletrabajo

Asimismo, la ley del teletrabajo establece que se podrá cumplir con la misma división de la jornada laboral pactada al desempeñarse bajo esta modalidad. Además, se señala que se garantiza la desconexión del trabajador en su tiempo de descanso y el final de su jornada laboral.

Por otro lado, la normativa señala que están garantizados los mismos derechos laborales, sindicales y de seguridad social con los que se cuenta bajo la modalidad normal de trabajo.

Además, se indica que los costos de mantenimiento de equipos informáticos provistos por el empleador correrán por cuenta del mismo siempre que no se haga un uso incorrecto del artefacto.

La creación del Programa Nacional del Teletrabajo también quedó establecido en esta ley. Mediante este programa se promoverá y monitoreará todo lo referente a esta modalidad de trabajo.

El teletrabajo es una modalidad especial de trabajo en relación de dependencia que consiste en realizar un trabajo, elaborar un producto o prestar un servicio a distancia.

Debido a la pandemia del Covid-19 esta modalidad de empleo cobró preponderancia en el país y en el mundo.

Más contenido de esta sección
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.