09 abr. 2025

Ejecutivo promulga ley que establece el teletrabajo

El Poder Ejecutivo promulgó este miércoles el proyecto de ley por el cual se establece el régimen jurídico del teletrabajo en relación de dependencia.

Teletrabajo.jpeg

El teletrabajo supone un gran desafío de organización y disciplina en el hogar.

Foto: ÚH

La promulgación de la ley que establece la modalidad del teletrabajo en relación de dependencia fue informada por la gaceta oficial de la Presidencia.

El objeto fundamental de esta ley es fomentar el teletrabajo, con el propósito de impulsar la modernización, reducir los costos, incrementar la productividad y brindar la posibilidad de conciliar las actividades laborales y las responsabilidades familiares.

La propuesta de normativa fue planeada por el senador colorado Jorge Godoy, quien había señalado que esto no exime al empleador de cumplir las mismas garantías establecidas en el Código Laboral en cuanto al salario, el seguro, las vacaciones, las horas extras, el derecho a la organización, entre otros puntos.

Relacionado: Senadores sancionan la ley de teletrabajo

Gaceta.1.junio.pdf

Asimismo, la ley del teletrabajo establece que se podrá cumplir con la misma división de la jornada laboral pactada al desempeñarse bajo esta modalidad. Además, se señala que se garantiza la desconexión del trabajador en su tiempo de descanso y el final de su jornada laboral.

Por otro lado, la normativa señala que están garantizados los mismos derechos laborales, sindicales y de seguridad social con los que se cuenta bajo la modalidad normal de trabajo.

Además, se indica que los costos de mantenimiento de equipos informáticos provistos por el empleador correrán por cuenta del mismo siempre que no se haga un uso incorrecto del artefacto.

La creación del Programa Nacional del Teletrabajo también quedó establecido en esta ley. Mediante este programa se promoverá y monitoreará todo lo referente a esta modalidad de trabajo.

El teletrabajo es una modalidad especial de trabajo en relación de dependencia que consiste en realizar un trabajo, elaborar un producto o prestar un servicio a distancia.

Debido a la pandemia del Covid-19 esta modalidad de empleo cobró preponderancia en el país y en el mundo.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.