08 feb. 2025

Ejecutivo promulga ley que fusiona Aduanas y la SET

El Poder Ejecutivo promulgó este viernes la Ley 7143, con la cual se crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, que fusionará la Dirección Nacional de Aduanas y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

ADUANAS.jpg

Varios gremios de contadores, tributaristas, importadores se mostraron en contra de la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

Foto: Archivo

El Poder Ejecutivo promulgó este viernes la Ley 7143 que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. Pese a las críticas de algunos sectores, entre ellos despachantes e importadores, el Congreso aprobó la fusión de la Dirección Nacional de Aduanas y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) sin siquiera realizar audiencias públicas.

Con 33 votos a favor y ocho en contra, la Cámara de Senadores había aprobado el proyecto, ahora convertido en ley.

El senador Eduardo Nakayama, como voz disidente, dijo que no sabe por qué no se realizaron audiencias públicas y escucharon a las partes involucradas.

Lea más: Congreso aprueba fusión de Aduanas y SET, pese a cuestionamientos de importadores y contadores

“Demostramos una apertura para escuchar el plan económico del nuevo gobierno, pero aparentemente no les interesa que se debata ni dar mayores detalles de lo que se quiere construir”, cuestionó.

Por su parte, la senadora Yolanda Paredes recordó a sus colegas que buscaban implementar “a toda máquina” el proyecto que la eficiencia depende de la excelencia de los recursos humanos que pueda disponer el Poder Ejecutivo para ejercer sus funciones, pero que con una administración publica minada de “hurreros, compadres, compadres, amantes, chongos y chongas” va a ser muy difícil que la administración tributaria mejore en el país”.

También había señalado que la manera efectiva de combatir el contrabando es generando fuente de trabajo.

“Acá forman fila para pasar a Clorinda, no es que a la gente le encanta el contrabando, sino que el sueldo mínimo no alcanza. El discurso de combatamos el contrabando, creando una institución con súper poderes administrativos, no va a solucionar este problema. Paraguay necesita fuentes de trabajo, los jóvenes piden desesperadamente”, recalcó.

Le puede interesar: Aspectos cuestionados de la fusión de Aduanas y SET

Por otro lado, el senador liberal, Dionisio Amarilla, por su parte defendió la fusión, como también los legisladores del sector cartista que impulsaron la propuesta.

“Qué más vamos a escuchar con un 45% de evasión impositiva, con un 50% de economía subterránea, con el ingreso ilegal e irregular de mercancías que están destruyendo la generación de empleo, con industrias que piden a gritos políticas más coherentes”, sostuvo Amarilla.

Así también, el senador colorado Natalicio Chasse señaló que la unificación de los procedimientos de criterios y control en ambas instituciones va a traer como beneficio una mayor recaudación que va a permitirle al Estado paraguayo hacer más y mejores inversiones.

Mientras que, el legislador Basilio Bachi Núñez sostuvo que Paraguay se convirtió en un país narcoexportador en los últimos 5 años y que ahora se cuenta con escáneres, pero de igual manera pasó la carga de 10 toneladas detectada en Alemania.

“No mejoramos haciendo murallas, veíamos contrabando en la Armada Nacional el 12 de junio del 2021, que tiene murallas, pero entraban por los portones. Urge aprobar esta ley”, había expresado en la sesión.

Varios cuestionamientos

Varios gremios de contadores, tributaristas, importadores se mostraron en contra de la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, solicitando el rechazo a la normativa o al menos llegar a postergar el estudio del documento.

Entre los aspectos que se cuestionan se menciona que son entidades absolutamente diferentes en la forma de operar.

En el proyecto sí se mencionan las atribuciones y potestades, pero responsabilidades y sanciones por mal desempeño no están previstas. También se argumenta que las gerencias tienen plenas potestades dentro de ambas instituciones de recaudación.

Señalan que la unificación podría volver vulnerable a la institución de actividades dolosas, ilegales y criminales. Igualmente, se menciona que la propuesta no tiene en cuenta las normas vigentes del Gafilat contra el lavado de dinero, el narco-tráfico y los giros ilegales al terrorismo.

Además, se critica que con la fusión se tendría unos 2.300 funcionarios cuando se pretende convertir a la Dirección en un ente tecnológico.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.