06 feb. 2025

Ejecutivo promulga ley que habilita zafra cañera

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la ley que exonera a los cañicultores de presentar declaraciones juradas, con lo que se da inicio a la zafra 2020 en la Planta Alcoholera de Troche.

cañicultores
Integrantes de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche se manifestarán por el retraso de la zafra.

Foto: Richart González

Con la promulgación de la ley de zafra, unos 3.000 cañicultores podrán proveer de materia prima a la planta de Petróleos Paraguayos (Petropar) en Troche, Guairá.

“Firmamos hoy la ley que da inicio a la Zafra 2020 en la Planta Alcoholera de Troche. La ley impulsa a los cañicultores a seguir trabajando y les da acceso a ser proveedores de la planta estatal. Agradezco al Congreso por su rápida acción para poder iniciar los trabajos a tiempo”, informó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: Con petardos y bocinazos exigen inicio de zafra cañera en Guairá

El retraso en el estudio de la ley en la Cámara de Senadores repercutió en el inicio de la zafra en la industria estatal, lo que movilizó a los productores de los departamentos de Guairá y Caaguazú.

Embed

Finalmente, la Cámara de Senadores sancionó este jueves el proyecto de ley, por el cual se exime a Petropar y sus proveedores para la compra de materia prima bajo la modalidad de Acuerdo Nacional.

Lea más: Guairá: Realizan prueba general de la planta de Petropar para inicio de zafra

La principal traba para el inicio de la zafra era la ley de declaración jurada de bienes, por la cual se establece que los proveedores del Estado deben estar en regla para poder prestar servicios.

Con la promulgación de esta ley, la Planta Alcoholera de Troche podrá retomar sus actividades, lo que constituye el sustento económico de la zona.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.