14 abr. 2025

Ejecutivo promulga ley que prohíbe castigo físico a niños y adolescentes

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó este viernes la ley que prohíbe el castigo físico o cualquier tipo de violencia como método de corrección o disciplina a niños y adolescentes.

Alarmante.  La Fiscalía registra una escalofriante cantidad de abusos infantiles, dijo Díaz Verón.

Alarmante. La Fiscalía registra una escalofriante cantidad de abusos infantiles.

Cartes firmó el decreto por el cual se promulga la Ley N° 5659/2016 “De promoción del buen trato, crianza positiva y de protección a niños, niñas y adolescentes contra el castigo físico o cualquier tipo de violencia como método de corrección o disciplina”, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

De acuerdo al documento, la ley tiene por objeto la protección de niñas, niños y adolescentes contra el castigo físico y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Refiere que toda persona responsable de la patria potestad, tutela, tutela dativa, tutela especial, guarda, crianza, educación, cuidado, atención, asistencia, orientación, tratamiento y protección de niñas, niños y adolescentes, tiene prohibida la utilización del castigo físico.

Cuando se tenga conocimiento de un supuesto caso tendrá intervención la Defensoría de la Niñez y de la Adolescencia así como el Ministerio Público, a fin de solicitar ante el Juzgado pertinente la aplicación de medidas.

Estas pueden consistir en la exclusión del hogar del denunciado hasta la guarda o abrigo, es decir, la ubicación del niño o adolescente en una entidad destinada a su protección y cuidado, de conformidad a lo establecido en el Código de la Niñez y la Adolescencia, sin perjuicio de las acciones penales que correspondan, expresa la norma legal.

Asímismo, la Asesoría Jurídica de la Presidencia menciona que con esta ley especial se estaría cumpliendo con las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, recibidas por el Estado Paraguayo, en el año 2010.

La nueva legislación es el resultado de más de cinco meses de promoción por Save the Children y su organización asociada Global Infancia.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.