24 abr. 2025

Ejecutivo promulga ley que prohíbe castigo físico a niños y adolescentes

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó este viernes la ley que prohíbe el castigo físico o cualquier tipo de violencia como método de corrección o disciplina a niños y adolescentes.

Alarmante.  La Fiscalía registra una escalofriante cantidad de abusos infantiles, dijo Díaz Verón.

Alarmante. La Fiscalía registra una escalofriante cantidad de abusos infantiles.

Cartes firmó el decreto por el cual se promulga la Ley N° 5659/2016 “De promoción del buen trato, crianza positiva y de protección a niños, niñas y adolescentes contra el castigo físico o cualquier tipo de violencia como método de corrección o disciplina”, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

De acuerdo al documento, la ley tiene por objeto la protección de niñas, niños y adolescentes contra el castigo físico y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Refiere que toda persona responsable de la patria potestad, tutela, tutela dativa, tutela especial, guarda, crianza, educación, cuidado, atención, asistencia, orientación, tratamiento y protección de niñas, niños y adolescentes, tiene prohibida la utilización del castigo físico.

Cuando se tenga conocimiento de un supuesto caso tendrá intervención la Defensoría de la Niñez y de la Adolescencia así como el Ministerio Público, a fin de solicitar ante el Juzgado pertinente la aplicación de medidas.

Estas pueden consistir en la exclusión del hogar del denunciado hasta la guarda o abrigo, es decir, la ubicación del niño o adolescente en una entidad destinada a su protección y cuidado, de conformidad a lo establecido en el Código de la Niñez y la Adolescencia, sin perjuicio de las acciones penales que correspondan, expresa la norma legal.

Asímismo, la Asesoría Jurídica de la Presidencia menciona que con esta ley especial se estaría cumpliendo con las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, recibidas por el Estado Paraguayo, en el año 2010.

La nueva legislación es el resultado de más de cinco meses de promoción por Save the Children y su organización asociada Global Infancia.

Más contenido de esta sección
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.