22 abr. 2025

Ejecutivo promulga ley que prohíbe reventa del billetaje electrónico

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley por la cual se sanciona el sobrecosto de la venta y recarga de las tarjetas de billetaje electrónico, cuya obligatoriedad vuelve a entrar en rigor desde el próximo 1 de febrero.

billetaje electrónico2
Desde hoy el billetaje electrónico es obligatorio en el área metropolitana

Foto: Archivo Última Hora.

La Ley 6686 que sanciona la venta y recarga de medios de pagos electrónicos del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico a precios superiores a los fijados oficialmente fue promulgado por el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez.

El proyecto de ley fue sancionado por el Congreso Nacional el 16 de diciembre pasado.

La normativa prohíbe ofrecer y/o vender los plásticos a un precio mayor de lo fijado por las empresas prestadoras de servicio, así como ofrecer y/o realizar recargas por un monto superior.

Nota relacionada: Billetaje electrónico: Congreso da luz verde a multas por reventa de tarjetas

El que incurra en el hecho deberá pagar entre 10 y 100 jornales mínimos, según establece la normativa.

El Gobierno dispuso que el pago mixto del pasaje, con billetaje electrónico o efectivo, se extendiera hasta el próximo 31 de enero, para proveer al mercado de insumos.

El uso obligatorio del billetaje electrónico había entrado en vigencia el 23 de octubre del año pasado, pero dos semanas después las autoridades retrocedieron por las numerosas quejas de los usuarios por la falta de tarjetas y la dificultad para su recarga.

Más detalles: Aguardan llegada de tarjetas para reanudar el billetaje total

En esa ocasión, el Viceministerio de Transporte anunció la vuelta del pasaje mixto hasta el 31 de diciembre, y poco después anunció la extensión de esta modalidad por un mes más, con la promesa de “inundar” el mercado con los insumos necesarios para operativizar el nuevo sistema. Sin embargo, esa situación no se da hasta el momento.

Las empresas Más y Jaha distribuirán las tarjetas para que el servicio del billetaje vuelva a operar de manera obligatoria y se eviten los mismos inconvenientes que se tuvieron el pasado 23 de octubre.

El objetivo es distribuir un total de 500.000 tarjetas nuevas, que se suman a las 600.000 ya distribuidas en el mercado.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.