06 abr. 2025

Ejecutivo promulga ley que reduce a 22 años la edad mínima para intendentes

El presidente de la Republica Mario Abdo Benítez promulgó este jueves la ley que establece que la edad mínima para ser intendente es de 22 años y para concejal, 20 años.

Máquina. El voto con máquinas es una novedad de estas elecciones.

Máquina. El voto con máquinas es una novedad de estas elecciones.

Foto: Archivo UH.

La Ley 6910 firmada por el presidente de la República Mario Abdo Benítez modifica el artículo 23 de la Ley 3.966/2010 Orgánica Municipal, en la cual se establecen los requisitos para ser intendentes o concejales comunales.

La mencionada ley disminuye la edad de los candidatos a intendentes de 25 a 22 años, y para concejales, de 23 a 20 años, tras una propuesta que fue planteada por el colorado Juan Darío Monges.

De esta manera, para ser intendente además se requiere ser ciudadano paraguayo, natural del municipio, o con una residencia en él de por lo menos tres años.

Nota relacionada: Congreso sanciona disminuir edades para elección de intendentes y concejales

Tanto el intendente como el concejal no deben estar comprendidos en las inhabilidades previstas en la Constitución Nacional y en las leyes electorales.

La norma entrará en vigencia en las elecciones municipales del 2025.

“La intención es buscar mayor involucramiento y espacio de poder para jóvenes en edad de sufragar. Se crean condiciones para la activa participación de la juventud en el desarrollo social, político y cultural”, había manifestado en abril pasado el colorado Martín Arévalo.

Por su parte, el diputado Hugo Ramírez, de Colorado Añetete, fue uno de los pocos que criticó duramente el proyecto en abril pasado, cuando el Congreso sancionó disminuir las edades para elección de intendentes y concejales.

En ese sentido, había dicho que a lo sumo un joven de 22 años puede tener algunos años de experiencia en el servicio comunitario o haber trabajado en algo referente. También sostuvo que a esa edad uno ni siquiera termina una carrera universitaria y a lo sumo, va a estar ganando un sueldo mínimo como para poder pagar una campaña política.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.