15 abr. 2025

Ejecutivo promulga ley que reduce a 22 años la edad mínima para intendentes

El presidente de la Republica Mario Abdo Benítez promulgó este jueves la ley que establece que la edad mínima para ser intendente es de 22 años y para concejal, 20 años.

Máquina. El voto con máquinas es una novedad de estas elecciones.

Máquina. El voto con máquinas es una novedad de estas elecciones.

Foto: Archivo UH.

La Ley 6910 firmada por el presidente de la República Mario Abdo Benítez modifica el artículo 23 de la Ley 3.966/2010 Orgánica Municipal, en la cual se establecen los requisitos para ser intendentes o concejales comunales.

La mencionada ley disminuye la edad de los candidatos a intendentes de 25 a 22 años, y para concejales, de 23 a 20 años, tras una propuesta que fue planteada por el colorado Juan Darío Monges.

De esta manera, para ser intendente además se requiere ser ciudadano paraguayo, natural del municipio, o con una residencia en él de por lo menos tres años.

Nota relacionada: Congreso sanciona disminuir edades para elección de intendentes y concejales

Tanto el intendente como el concejal no deben estar comprendidos en las inhabilidades previstas en la Constitución Nacional y en las leyes electorales.

La norma entrará en vigencia en las elecciones municipales del 2025.

“La intención es buscar mayor involucramiento y espacio de poder para jóvenes en edad de sufragar. Se crean condiciones para la activa participación de la juventud en el desarrollo social, político y cultural”, había manifestado en abril pasado el colorado Martín Arévalo.

Por su parte, el diputado Hugo Ramírez, de Colorado Añetete, fue uno de los pocos que criticó duramente el proyecto en abril pasado, cuando el Congreso sancionó disminuir las edades para elección de intendentes y concejales.

En ese sentido, había dicho que a lo sumo un joven de 22 años puede tener algunos años de experiencia en el servicio comunitario o haber trabajado en algo referente. También sostuvo que a esa edad uno ni siquiera termina una carrera universitaria y a lo sumo, va a estar ganando un sueldo mínimo como para poder pagar una campaña política.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.