01 feb. 2025

Ejecutivo promulga ley que simplifica la expedición de títulos universitarios

El Poder Ejecutivo promulgó este viernes una ley que simplifica los trámites para la gestión y expedición de títulos en las instituciones de Educación Superior del Paraguay y el registro de títulos.

rectoría una.png

El Poder Ejecutivo promulgó este viernes la Ley 7.110 de simplificación de trámites para la gestión y expedición de títulos en las instituciones de Educación Superior del Paraguay y registros de títulos.

Foto: Gentileza

La Ley 7.110 se aplicará a todos los trámites administrativos necesarios para la expedición de títulos de grado y/o posgrado, así como el registro de títulos de todas las instituciones de educación superior del Paraguay.

La normativa señala en su artículo 7 que “el trámite administrativo para la expedición del título de grado o posgrado iniciará con la solicitud del certificado de estudios completos, una vez culminada la carrera cursada, para lo cual, el titular de la gestión deberá enviar en el formato que sea aceptado por la plataforma, por única vez, una imagen nítida del anverso y reverso de su cédula de identidad original y vigente”.

Le puede interesar: Senado aprueba proyecto para simplificar trámites administrativos en entidades del Estado

Las autoridades de aplicación de la ley son las Instituciones de Educación Superior del Paraguay, respecto a la expedición de títulos de grado y posgrado, y el Ministerio de Educación, para el registro de los títulos.

La ley busca que las instituciones educativas actúen más rápido al momento de las gestiones para la expedición de títulos universitarios.

Además, se apunta a un arancel unificado de modo a que la gestión ahorre tiempo, dinero y, sobre todo, elimine la presencia física del requirente para la tramitación.

Entérese más: Ley que simplifica expedición de títulos universitarios, cerca de ser una realidad

La exposición de motivos de la ley enfatiza en la inmensa burocracia que existe para la obtención de títulos de grado y postgrado, principalmente, en las facultades de las universidades nacionales del Paraguay y sus sedes.

El senador Patrick Kemper, proyectista de la normativa, celebró la promulgación del Ejecutivo y dijo que es una victoria de los jóvenes.

“Esta idea nació de los jóvenes y como representante de la ciudadanía lo impulsé con un proyecto que hoy ya es Ley de la Nación y definitivamente es una victoria de los jóvenes”, manifestó.

Asimismo, aseguró que la normativa facilitará que miles de jóvenes tengan la oportunidad de postular a becas, encontrar trabajo, lograr mejoras salariales y muchos beneficios otros beneficios que representa tener el título universitario.

Finalmente, detalló que, a partir de la promulgación, el Ejecutivo tiene un plazo de 90 días para reglamentar y establecerá el proceso único del trámite, desde su presentación en mesa de entrada o por medios electrónicos, hasta su conclusión.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.