22 feb. 2025

Ejecutivo promulga modificación a ley de Senabico para uso de bienes y recursos por oenegés

El Poder Ejecutivo promulgó las modificaciones a la Ley 5876 de Senabico para el uso de recursos o bienes incautados y comisados a instituciones que luchan contra el narcotráfico y a oenegés que trabajan en la rehabilitación de personas adictas.

camaro

El vehículo ya cuenta con ploteados de la Senad y la Senabico.

Foto: Gentileza

La normativa fue promulgada por el Poder Ejecutivo y modifica los artículos 10 y 39 de la Ley 5876/2017 “De Administración de Bienes Incautados y Comisados”.

El senador Abel González, proyectista de la normativa, celebró la promulgación a través de su cuenta de Twitter este miércoles.

La modificación de los artículos plantea la asignación y supervisión de uso provisional de los bienes incautados a otras entidades y a favor de las organizaciones no gubernamentales, que administren o dispongan de centros de prevención, tratamiento y rehabilitación de personas drogodependientes.

https://twitter.com/abelg_senador/status/1428021132247146503

Con la promulgación, la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) podrá asignar a las organizaciones no gubernamentales el uso provisional a los bienes incautados, como ser vehículos, aeronaves, inmuebles, entre otros, de manera a garantizar su estado de conservación y mantenimiento.

La propuesta también fue bien vista por la Senabico cuando se realizó la presentación de las modificaciones en la Cámara de Senadores.

Las modificaciones fueron sancionadas por el Congreso Nacional el 14 de julio pasado, posteriormente, fue remitido al Ejecutivo, que ya promulgó.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.