05 feb. 2025

Ejecutivo promulga nueva ley de armas con más control

30515616

Firma. Santiago Peña y Óscar González firmaron la promulgación de la ley de armas.

GENTILEZA

Santiago Peña promulgó la Ley 7411/24, que es la nueva normativa para regular las armas en Paraguay, en cuanto a manejo, uso, fabricación, comercialización y registro de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados.

El ministro de Defensa, Óscar González, aseguró que la nueva legislación establece mayor control, sobre todo en la venta, lo que impone mayores trabas al crimen organizado.

Además, se podrá contar finalmente con un semillero en tiro deportivo, ya que anteriormente ningún menor de 22 años podía manejar un arma y, por tanto, era una dificultad para el deporte, indicó el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez.

La importación de armas por el momento sigue prohibida por decreto presidencial del año pasado, que Peña decidió publicar en medio del operativo Dakovo que desbarató una red de tráfico que incluía a miembros militares que incluso formaban parte de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

“Con esto, las fuerzas de seguridad del Estado cuentan con una herramienta jurídica fundamental para redoblar los controles, siguiendo la política del Gobierno de Paraguay de erradicar el tráfico ilegal de armas”, manifestó el ministro de Defensa.

El director de Dimabel, Melanio Servín, resaltó que esta normativa, de 283 artículos, se da finalmente luego de 14 años. Señaló que habrá mayor control y trazabilidad porque para comprar las armas una persona deberá demostrar el origen de sus recursos y habrá exigencias en cuanto a datos biométricos, ya que anteriormente se falsearon documentaciones para poder traficar las armas.

Más contenido de esta sección
El legislador se aparta parcialmente, “para despejar dudas”, según anunció a sus colegas y a la ciudadanía. Arremetió contra el juez Osmar Legal, porque la denuncia tendría “otros fines”, dijo.
En una de las conversaciones entre el abatido diputado acusado de narco y el miembro del JEM, ambos coordinan el cobro de cheques que superan los G. 200 millones e implican a un tercero.
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.