A través de esta ley se elimina el mecanismo del censo para el acceso a los beneficios de la pensión. También contempla que ingresarán a la pensión las personas a partir de los 65 años, que no sean cotizantes del seguro social, que no cobren salarios del sector público o privado, alguna jubilación o tengan registrados al menos 30 cabezas de ganado.
Asimismo, establece que los adultos mayores de los pueblos originarios accederán a los 55 años y los que tengan discapacidad severa a los 60 años. A través de su cuenta de X, Peña comunicó la promulgación. “Hoy dimos un paso más para proteger y cuidar a quienes nos han dado tanto, promulgué la ley que establece la Pensión Universal para las Personas Adultas Mayores, junto con beneficios de acceso e inclusión”, escribió.