12 feb. 2025

Ejecutivo promulga Presupuesto General de la Nación 2020

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020. El plan de gastos asciende a USD 13.526 millones y se contempla USD 1.200 millones en inversión pública.

pgn 2020

Óscar Llamosas y Humberto Colmán, hablaron desde el Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete

La promulgación de la Ley 6469, del PGN 2020, fue anunciada este jueves en conferencia de prensa, por el viceministro de la Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, y el de la Subsecretaría de Estado de Economía, Humberto Colmán.

En el Presupuesto General de la Nación 2020 se prevén desembolsos que equivalen a 3% del producto interno bruto (PIB) para inversión pública, según las autoridades. Por otro lado, alrededor del 76% de los gastos rígidos será destinado al pago de salarios.

“El Presupuesto promulgado da respuesta a muchas de las promesas hechas en campaña y los programas como política de estado”, aseguró Humberto Colmán.

Lea además: Sorpresiva y veloz sanción del PGN en el Senado sin polémicas subas

Óscar Llamosas, por su parte, destacó que el PGN para este ejercicio fiscal contempla un fuerte incremento en la inversión pública, por lo que se espera que esto tenga un efecto “derrame” sobre los diversos sectores económicos.

Llamosas destacó que el Gobierno hizo un importante ahorro en gastos superfluos en el 2019, con lo que se pudieron cumplir con los compromisos financieros.

Asimismo, el propio presidente de la República, Mario Abdo, resaltó –a través de las redes sociales– que la promulgación se realizó “estableciendo las bases para un presupuesto que atienda de forma más eficiente las necesidades de la gente”.

Embed

El plan de gastos aprobado para el 2020 quedó finalmente con un monto global de G. 86,32 billones (USD 13.526 millones), lo que es levemente superior al total de G. 86,28 billones (USD 13.521 millones) propuesto inicialmente por el Poder Ejecutivo.

La Ley del PGN es considerada como la más importante de un país, pues en esta se contemplan los gastos e inversiones que realizará el Estado durante un año.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.