24 may. 2025

Ejecutivo promulgó la Ley de Arancel Cero en universidades públicas

El Poder Ejecutivo promulgó este miércoles la Ley de Arancel Cero de manera universal para los estudiantes de universidades públicas, institutos y cursos de admisión que sean egresados de colegios públicos o subvencionados. Los estudiantes ahora exigen la reglamentación de la ley.

Arancel Cero manifestación.jpeg

Estudiantes se movilizan en favor del proyecto de ley de arancel cero.

Foto: Gentileza.

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, promulgó este miércoles la Ley 6628 de Arancel Cero, que establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las Universidades Públicas del país, en el Instituto Superior de Bellas Artes, Instituto Nacional de Educación Superior, en institutos de formación docente, dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias y en el Instituto Nacional de Salud. La norma rige solamente para egresados de colegios públicos o subvencionados.

“Exigimos la reglamentación inmediata de la ley y la aplicación urgente de la misma en universidades nacionales, incluyendo cursillos y exámenes de ingreso en institutos de educación superior”, manifestó Arami Cáceres de la Facultad de Ciencias Sociales, estudiante de Sociología, en contacto con Última Hora.

Lea más: Ley de arancel cero vuelve al Senado con modificaciones selectivas

Asimismo, calificó la promulgación de la ley como una victoria que demuestra que la lucha estudiantil es clave para la conquista de los derechos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los estudiantes universitarios impulsaron el proyecto en el Congreso y por varios meses se movilizaron y mantuvieron reuniones con legisladores y autoridades universitarias. El senador Víctor Ríos, del PLRA, fue quien presentó el proyecto de ley ante el pleno del Senado.

Según estimaciones de la Cámara de Senadores, se requieren USD 30 millones anuales para cubrir los beneficios de la ley.

Le puede interesar: Senado ratifica proyecto de arancel cero con algunas modificaciones

Pese a las modificaciones en Diputados de la asignación de recursos, el Senado se ratificó en que se utilice el 7% de los recursos del Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI).

Sin embargo, se aceptaron dos modificaciones, que fueron agregar más instituciones de la educación superior de gestión pública, mientras que el otro tuvo que ver con la inclusión de la gratuidad en los cursos de admisión o probatorios. Finalmente se estableció que la norma solo se aplique a estudiantes de colegios públicos o subvencionados.

Los estudiantes habían pedido la aprobación inmediata para poder ayudar a los alumnos que se vieron afectados por la pandemia del coronavirus (Covid-19) este año.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.