12 abr. 2025

Ejecutivo promulgó ley que regula carrera profesional de Enfermería

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la Ley 6625, que regula la carrera profesional del personal de Enfermería del sector público y que contempla un sistema gradual y escalonado de mejoras salariales para el personal.

12177441.jpg
Cuidados. Las enfermeras de la primera línea de lucha contra el Covid también caen.

Foto: Archivo Última Hora.

La Ley de Enfermería, como se la conoce, fue promulgada este viernes por el titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, luego de su aprobación en el Congreso, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En contacto con Última Hora, Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, señaló que es una ley por la que hace años estaban luchando.

Entre otras cosas, aclaró que una vez que se tenga la reglamentación de la ley se definirán los montos por cada nivel.

Lea más: Sancionan proyecto que regula carrera profesional de enfermería del sector público

La normativa también busca establecer un sistema de clasificación del personal de Enfermería con carácter permanente, de acuerdo con la formación académica, experiencia, responsabilidad, desempeño y competencias alcanzadas o desarrolladas durante el servicio. Asimismo, establece los niveles que podrán ir obteniendo las enfermeras durante su vida laboral.

De igual manera, garantiza la permanencia en la carrera con base en la idoneidad demostrada que permita el acceso a la asignación salarial correspondiente. En caso de que el personal cuenta con más de una vinculación con el Estado, podrá optar dónde hacer carrera y mantendrá sus vinculaciones.

Le puede interesar: Médicos y enfermeros renuncian en plena pandemia por estrés o temor

Los niveles del personal de Enfermería se dividen en tres: auxiliar, técnico y profesional, siendo este último el más alto. También, se establece que el ingreso a la carrera profesional del personal de Enfermería se dará con el nombramiento a través del concurso público de oposición en forma obligatoria.

Finalmente, el Poder Ejecutivo establecerá la asignación salarial de cada nivel y subnivel, de acuerdo con la situación económica y financiera del país, mientras que la autoridad de aplicación de la normativa será el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.