01 abr. 2025

Ejecutivo promulgó ley que regula carrera profesional de Enfermería

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la Ley 6625, que regula la carrera profesional del personal de Enfermería del sector público y que contempla un sistema gradual y escalonado de mejoras salariales para el personal.

12177441.jpg
Cuidados. Las enfermeras de la primera línea de lucha contra el Covid también caen.

Foto: Archivo Última Hora.

La Ley de Enfermería, como se la conoce, fue promulgada este viernes por el titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, luego de su aprobación en el Congreso, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En contacto con Última Hora, Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, señaló que es una ley por la que hace años estaban luchando.

Entre otras cosas, aclaró que una vez que se tenga la reglamentación de la ley se definirán los montos por cada nivel.

Lea más: Sancionan proyecto que regula carrera profesional de enfermería del sector público

La normativa también busca establecer un sistema de clasificación del personal de Enfermería con carácter permanente, de acuerdo con la formación académica, experiencia, responsabilidad, desempeño y competencias alcanzadas o desarrolladas durante el servicio. Asimismo, establece los niveles que podrán ir obteniendo las enfermeras durante su vida laboral.

De igual manera, garantiza la permanencia en la carrera con base en la idoneidad demostrada que permita el acceso a la asignación salarial correspondiente. En caso de que el personal cuenta con más de una vinculación con el Estado, podrá optar dónde hacer carrera y mantendrá sus vinculaciones.

Le puede interesar: Médicos y enfermeros renuncian en plena pandemia por estrés o temor

Los niveles del personal de Enfermería se dividen en tres: auxiliar, técnico y profesional, siendo este último el más alto. También, se establece que el ingreso a la carrera profesional del personal de Enfermería se dará con el nombramiento a través del concurso público de oposición en forma obligatoria.

Finalmente, el Poder Ejecutivo establecerá la asignación salarial de cada nivel y subnivel, de acuerdo con la situación económica y financiera del país, mientras que la autoridad de aplicación de la normativa será el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.