24 feb. 2025

Ejecutivo propone trabajar en plan de inversión para prevenir y combatir incendios

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) trabajar en un plan de inversión para prevenir y enfrentar los incendios forestales.

Parque Nacional de Caazapa.png

Son miles los focos de incendio que se registran en el país.

Foto: Gentileza

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó en conferencia de prensa que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez recomendó trabajar en un plan de inversión para los incendios forestales que aqueja cada año al país.

Abdo se reunió este lunes con Roa y el presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Rubén Valdez, para hablar sobre los trabajos realizados en los último días ante el aumento de focos de incendios.

“El presidente de la República recomendó a la Secretaría trabajar en un plan de inversión para los próximos 5 años o 10 años, en contexto de incendios forestales, y es un plan que lo vamos a trabajar con todos los actores sociales, principalmente, con el cuerpo de bomberos a efectos de tener un diseño que cumpla con los requisitos operacionales”, explicó el titular de la SEN.

Nota relacionada: Incendios causan serios daños en la producción agropecuaria

Roa señaló que la propuesta será presentada al presidente y, posteriormente, analizar el anclaje financiero para desarrollar el plan a largo plazo. “Como decía el presidente de la República: Yo no quiero que le pase a otro presidente lo que me pasó a mí, grandes incendios forestales y sin recursos”, comentó.

Por su parte, el capitán Rubén Valdez mencionó que el plan de inversión era una deseo de los voluntarios, sobre todo el contar con un sistema de prevención, el cual consideró mucho más importante que el combate a los incendios.

“El sistema de prevención va a ser iniciado con este trabajo en conjunto que vamos a tener con la SEN para un plan de inversión independiente a gobiernos, y que pueda hacer crecer, crear y fortalecer la capacidad instalada para los incendios en Paraguay”, precisó.

También puede leer: Reportan más de 900 focos de calor durante las últimas 24 horas

Agregó que el plan, evidentemente, va a ser modificar los sistemas de apoyo a los combates de incendios, además de contemplar la compra de autobombas y aviones, como también un sistema de apoyo en la prevención a nivel nacional.

Sobre la forma de financiación de dicho plan señaló que el mismo no está definido. “No se definió un presupuesto pero un avión está alrededor de los USD 1 millón, pero son aviones que podrán ser utilizados en otras tareas, queremos buscar la mayor utilidad”, indicó.

Disminución de focos de calor

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional informó, además, que el país registró este lunes unos 188 focos de incendio.

Adelantó que este martes estará operativo un avión AT 800 y el jueves se suma otro avión AT 800 hidrante. “Entonces, vamos a tener cuatro aviones hidrantes que son los más recomendables para estos tipos de incendios, operan en pistas cortas, pueden operar en pistas rurales”, precisó.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.