20 may. 2025

Ejecutivo proyecta la habilitación de 8 nuevos hospitales de contingencia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que en los próximos meses se contará con ocho nuevos hospitales de contingencia en diferentes puntos del país para la atención de pacientes con Covid-19.

contingencia.jpg

Algunos de los nuevos pabellones se encuentran en construcción y otros en licitación.

Foto: Gentileza.

Con las nuevas inversiones se espera dotar de otras 144 camas de Terapia Intensiva al sistema de Salud. Además, cada hospital de contingencia contará con su planta de oxígeno y de tratamiento de afluentes.

El mandatario Mario Abdo Benítez habló sobre las nuevas obras durante una conferencia de prensa donde también informó que unos USD 30 millones para la construcción del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho serán redireccionados para el Ministerio de Salud.

Lea más: Abdo se enoja por preguntas y sigue prometiendo vacunas

Abdo Benítez puntualizó que algunos de los pabellones están en proceso de construcción y otros en su etapa final del proceso de licitación.

Los nuevos pabellones de contingencia Covid-19 serán instalados en el Hospital de Clínicas, Luque, Caacupé, Villarrica, Caazapá, Pedro Juan Caballero, Concepción y Santa Rosa del Aguaray.

Por otro lado, el mandatario señaló además que en los próximos 60 días el Ministerio de Salud recibirá 40 camionetas y 35 ambulancias, cinco de ellas con Terapia Intensiva.

Relacionado: Diputados rechazaron uso de gastos sociales para salud

Paraguay registró durante esta semana nuevas cifras históricas de fallecidos por Covid-19. Este martes se reportaron 89 víctimas fatales de la enfermedad.

Hasta la fecha, suman 4.978 las muertes por Covid-19 en el país, mientras que los contagios son 240.141.

El Ministerio de Salud lleva adelante un lento proceso de vacunación logrando inmunizar en dos meses a solo 57.937 personas. Además, la disponibilidad de vacunas es ínfima.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual a su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.