14 may. 2025

Ejecutivo reajusta valores fiscales inmobiliarios para 2020

El Poder Ejecutivo emitió el Decreto 3180, a través del cual realizó reajustes a los valores fiscales, que sirven como base para el cobro del impuesto inmobiliario.

impuesto inmobiliario.jpg

El Poder Ejecutivo promulgó el decreto que fija los nuevos valores fiscales.

Archivo ÚH

A través del Decreto 3180/2019, se establecen los nuevos valores fiscales tanto para los inmuebles rurales como urbanos.

De esta manera, la tierra en la capital, dependiendo de factores como el tipo de pavimento (asfaltado/adoquinado, empedrado o no pavimentado) varía entre un mínimo de G. 33.476 y un máximo de G. 428.004 por metro cuadrado.

Le puede interesar: Valor fiscal de tierras más cotizadas creció apenas G. 80.000 en un año

Asimismo, el valor de las construcciones y mejoras en Asunción oscila entre G. 89.666 y G. 1.734.735 por metro cuadrado, entre las nuevas y antiguas, de acuerdo a la zona urbana.

También se fijan los nuevos valores en otras ciudades y departamentos, para diferentes tipos de propiedades, dentro de la Región Oriental y Occidental.

Ministerio de Hacienda.pdf

El documento, con fecha 30 de diciembre de 2019, fue dado a conocer a través la página web de la Presidencia de la República.

Los valores fiscales constituyen la base imponible para el impuesto inmobiliario, que es cobrado por las distintas municipalidades.

Sobre esa base, los municipios calculan el tributo. La tasa es del 1% del valor fiscal de la propiedad.

El Servicio Nacional de Catastro recomienda al Poder Ejecutivo un ajuste de los valores fiscales cada año, teniendo en cuenta principalmente la variación del índice de precios del consumidor (IPC).

Más contenido de esta sección
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.