18 feb. 2025

Tragamonedas ya no pueden estar a la vista de menores: ¿Qué establece el reglamento del Ejecutivo?

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto 938/2023 por el cual se reglamenta la Ley 6903/2022, “que establece medidas de protección a los menores de edad ante las influencias de las máquinas tragamonedas”.

tragamoneda en limpio 1.jpg

Los tragamonedas a la vista son un riesgo para la adicción al juego para los niños.

Foto: Archivo UH.

La Ley 6903/22 y ahora el Decreto Reglamentario prohíben terminantemente que menores de edad puedan jugar con las máquinas tragamonedas.

Además, establece la total prohibición de que las máquinas tragamonedas estén en la vía pública, por lo que ya no se tolerará la presencia de tragamonedas en despensas, kioskos, ferreterías, al aire libre o cualquier lugar público.

Asimismo, estas máquinas deberán estar resguardadas en lugares alejados de la vista de los menores, en locales que estén correctamente habilitados por el municipio.

La normativa obliga a los municipios a ajustar sus ordenanzas en forma inmediata y a proceder a hacer cumplir la misma sin más trámites.

Lea más: Máquinas tragamonedas exponen a niños a adicción y deserción escolar

La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) como ente regulador procederá a realizar los controles de manera estricta.

Esta reglamentación definitivamente pondrá orden al caos que actualmente reina en todos los departamentos, distritos y barrios del país, por la existencia indiscriminada y sin control de las máquinas tragamonedas en forma clandestina, manifestó el Ministerio de Economía y Finanzas.

Esta normativa ya había sido promulgada el año pasado, pero faltaba aún su reglamentación para que se pueda efectivizar la ejecución de los respectivos controles.

La ludopatía causa daños sicológicos, sociales y económicos

La Fiscalía realizó un trabajo investigativo sobre la ludopatía, en contexto de tragamonedas ilegales que revela los graves daños sicológicos, sociales y económicos que pueden causar, sobre todo en los niños y adolescentes que incurren al juego de forma desmedida.

La ludopatía es un trastorno en el que la persona se ve obligada, por una urgencia sicológica e incontrolable a jugar y apostar en un casino u otro sistema de apuestas, de forma persistente y progresiva.

Nota relacionada: Controlan negocios que tienen tragamonedas sin permiso

Esto afecta de forma negativa a la vida personal, familiar y vocacional, según explica el informe realizado por los abogados Leticia Ruiz Diaz Sánchez, Mariano Bareiro Soria, el licenciado José Caballero del Ministerio Público, con el aporte del doctorEduardo Saccomani Dalla Costa, médico anestesiólogo y terapeuta consejero en trastornos por uso de sustancias (TUS).

150.000 máquinas tragamonedas en el país

Los primeros censos estiman que en el país existen unas 150.000 máquinas tragamonedas que, por lo bajo, en los peores momentos rinden ganancias de G. 2 millones al mes.

Mediante consultas realizadas de manera encubierta por el equipo de investigación de la Fiscalía, confirmaron que el lucro se puede duplicar, es decir, llegan hasta G. 4 millones a G. 5 millones en un mes.

De aquí el cálculo de los G. 300.000 millones al mes del circulante en negro en el sector, según publicaciones periodísticas.

Le puede interesar: Ejecutivo promulga ley que regula explotación de tragamonedas

El Ministerio Público menciona que en nuestro país los juegos electrónicos y de azar proliferan cada más, literalmente en cada esquina de todas las ciudades.

Estas máquinas tragamonedas, que funcionan en la clandestinidad en espacios como despensas, peluquerías, farmacias, tiendas que generan condiciones de vulnerabilidad y desprotección de los niños y los adolescentes ante los estímulos riesgosos de los juegos de azar.

En los barrios de más escasos recursos, se puede apreciar a la vista de todos que es practicada por niños y jóvenes que comienzan con las tragamonedas para luego pasar a juegos más sofisticados y costosos, agravando su situación adictiva hacía el juego.

Más contenido de esta sección
Un operativo conjunto, coordinado por el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se llevó a cabo en la zona de Cerro Guazú, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un camión chocó contra un automóvil y uno de los conductores resultó herido. Ocurrió este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Óscar Tuma anunció este martes que solicitará seguridad para los familiares del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, luego de llevar, al igual que la Fiscalía, sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que detectaron “correos fraudulentos que circulan en su nombre”, por lo que instó a la ciudadanía a tomar los recaudos correspondientes.
Finalmente, la Fiscalía y la defensa de la familia de Eulalio Lalo Gomes llevaron sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado este martes.
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.