11 jul. 2025

Ejecutivo reglamenta ley de energías renovables

El Poder Ejecutivo reglamentó la ley 6977/2023 de energías renovables no convencionales para promover aquellas fuentes alternativas a la eléctrica.

Reglamentación de la ley.jpeg

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña firmó el decreto que reglamenta la ley 6977 que regula el fomento, generación, producción, desarrollo y la utilización de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas.

Esta iniciativa busca promover el uso de fuentes alternativas de energía eléctrica. En ese sentido, apunta a desarrollar el mercado de la energía eléctrica, no hidráulica.

Peña expresó en sus redes sociales que “trabajamos unidos en políticas de Estado que fomenten nuestra seguridad energética por muchos años más”.

“¡Estamos asegurando nuestra energía para el futuro! Porque la energía es un recurso clave para el desarrollo, nos preparamos con todo para que Paraguay siga teniendo en abundancia este recurso cada vez más preciado a nivel mundial”, agregó el jefe de Estado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, la ministra de Obras, Claudia Centurión, manifestó en conferencia de prensa este lunes que con esta herramienta Paraguay se prepara para el futuro, garantizando la seguridad energética del país.

“A partir de la reglamentación podemos sumar al sector privado en esta generación de energía eléctrica de manera a dar pasos agigantados hacia la innovación y al fomento de nuevas industrias que nos van a traer mano de obra y sobre todo, más sostenibilidad”, expresó.

Asimismo, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, indicó que el consumo de energía en el país está en crecimiento.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.