El presidente Santiago Peña firmó el decreto que reglamenta la ley 6977 que regula el fomento, generación, producción, desarrollo y la utilización de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas.
Esta iniciativa busca promover el uso de fuentes alternativas de energía eléctrica. En ese sentido, apunta a desarrollar el mercado de la energía eléctrica, no hidráulica.
Peña expresó en sus redes sociales que “trabajamos unidos en políticas de Estado que fomenten nuestra seguridad energética por muchos años más”.
“¡Estamos asegurando nuestra energía para el futuro! Porque la energía es un recurso clave para el desarrollo, nos preparamos con todo para que Paraguay siga teniendo en abundancia este recurso cada vez más preciado a nivel mundial”, agregó el jefe de Estado.

Por su parte, la ministra de Obras, Claudia Centurión, manifestó en conferencia de prensa este lunes que con esta herramienta Paraguay se prepara para el futuro, garantizando la seguridad energética del país.
Trabajamos unidos en políticas de Estado que fomenten nuestra seguridad energética por muchos años más. Con la reglamentación de la Ley 6977 impulsamos el uso de fuentes alternativas de energía eléctrica para que el desarrollo de Paraguay no se detenga. pic.twitter.com/VrtteFCrnn
— Santiago Peña (@SantiPenap) February 12, 2024
“A partir de la reglamentación podemos sumar al sector privado en esta generación de energía eléctrica de manera a dar pasos agigantados hacia la innovación y al fomento de nuevas industrias que nos van a traer mano de obra y sobre todo, más sostenibilidad”, expresó.
Asimismo, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, indicó que el consumo de energía en el país está en crecimiento.