27 abr. 2025

Ejecutivo reglamenta provisión gratuita kits de gestión menstrual

El Poder Ejecutivo reglamentó la ley 6993 que dispone que el Ministerio de Salud Pública tendrá a su cargo la provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual en instituciones educativas públicas, cárceles de mujeres y en refugios para personas en situación de calle.

Mujeres kitd.jpg

Ejecutivo reglamenta provisión gratuita kits de gestión menstrual.

Foto: elespanol.com

El Gobierno del presidente Santiago Peña reglamentó la ley de provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual para niñas, adolescentes de colegios públicos y mujeres en penitenciarías y refugios.

La ley 6993, en su artículo 1, establece que la norma tiene por objeto garantizar el derecho de acceso de manera progresiva, equitativa y gratuita a los productos de gestión menstrual.

También, la capacitación en torno al ciclo menstrual para las niñas, adolescentes y mujeres entre la menarquía y el climaterio, priorizando aquellas que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Puede leer: La sintomatología del ciclo menstrual se puede manejar

Se dispuso que el Ministerio de Salud Pública tendrá a su cargo la aplicación de la norma, en coordinación con el Ministerio de Educación y Ciencias; el Ministerio de justicia; el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia; y la Secretaría de Emergencia Nacional.

Se estableció además que la compra y distribución de los productos, así como la inclusión de las partidas presupuestarias correspondientes, será responsabilidad de cada institución.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.