17 abr. 2025

Ejecutivo retira pedido de ascenso para ex comandante Bartolomé Báez

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, retiró el pedido de ascenso para el ex comandante de la Policía Nacional, Bartolomé Báez López. El documento debía ser tratado este lunes en el Senado.

comandante de la policia

Bartolomé Gustavo Báez López, ex comandante de la Policía Nacional.

Archivo

Tras la destitución de Bartolomé Báez López, el presidente Mario Abdo Benítez retiró el pedido de ascenso enviado al Senado, documento que debía ser tratado este lunes a las 11.00 en una sesión extraordinaria, que finalmente quedó desconvocada.

Este tema había generado conflicto en la sesión pasada, y tuvo que ser levantado por los incidentes protagonizados por Paraguayo Cubas, que exigía que sea abierta.

Con la destitución de Báez como comandante de la institución policial, era de suponerse que el Ejecutivo retirara el pedido de promoción, que era necesario para que el entonces jefe policial ejerciera oficialmente el cargo.

Lea más:Mario Abdo anuncia destitución de comandante y subcomandante de la Policía

Antes de la remoción del ex comandante de la Policía Nacional, en el recinto parlamentario se manejaba la información de que se contaba con los votos suficientes para su ascenso.

El pasado domingo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió destituir a Bartolomé Báez López y al subcomandante, Luis Cantero. La medida se dio tras el asesinato de una joven en la celda de Marcelo Piloto, en la Agrupación Especializada.

Este lunes asumió la nueva cúpula policial, integrada por Walter Vázquez (comandante) y Eladio Sanabria Morán (subcomandante).

Polémicas dentro de la cúpula policial

El destituido Bartolomé Báez López asumió como comandante de la Policía Nacional en el mes de agosto, últimos días de Gobierno del ex presidente Horacio Cartes. Su asunción se dio en reemplazo del entonces comandante Luis Carlos Rojas, quien renunció por haber cumplido su ciclo.

Vinculado: Así fue el operativo de expulsión de Marcelo Piloto

El comisario contaba con varios procedimientos cuestionados en los diferentes cargos que ocupó en la filas de la Policía Nacional.

Uno de ellos ocurrió en el 2010, cuando estuvo involucrado en un caso de ventas de temas de exámenes a los postulantes de la Academia de Policía. En ese momento se desempeñaba como jefe académico de la referida institución, fue sumariado y destituido cuando el caso de corrupción saltó a la luz pública.

Más detalles en: Marcelo Piloto dice que tenía protección de jefe policial y niega ser terrorista

El comisario Luis Cantero tampoco escapa de los temas polémicos que envuelven a la Policía Nacional.

Mediante la divulgación de un audio, Cantero es señalado por, supuestamente, haber cobrado USD 70.000 para liberar a un delincuente brasileño.

En su momento, dijo que lo único que queda es averiguar el origen del audio a través del Departamento de Delitos Informáticos.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.