31 mar. 2025

Ejecutivo retira pedido de ascenso para ex comandante Bartolomé Báez

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, retiró el pedido de ascenso para el ex comandante de la Policía Nacional, Bartolomé Báez López. El documento debía ser tratado este lunes en el Senado.

comandante de la policia

Bartolomé Gustavo Báez López, ex comandante de la Policía Nacional.

Archivo

Tras la destitución de Bartolomé Báez López, el presidente Mario Abdo Benítez retiró el pedido de ascenso enviado al Senado, documento que debía ser tratado este lunes a las 11.00 en una sesión extraordinaria, que finalmente quedó desconvocada.

Este tema había generado conflicto en la sesión pasada, y tuvo que ser levantado por los incidentes protagonizados por Paraguayo Cubas, que exigía que sea abierta.

Con la destitución de Báez como comandante de la institución policial, era de suponerse que el Ejecutivo retirara el pedido de promoción, que era necesario para que el entonces jefe policial ejerciera oficialmente el cargo.

Lea más:Mario Abdo anuncia destitución de comandante y subcomandante de la Policía

Antes de la remoción del ex comandante de la Policía Nacional, en el recinto parlamentario se manejaba la información de que se contaba con los votos suficientes para su ascenso.

El pasado domingo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió destituir a Bartolomé Báez López y al subcomandante, Luis Cantero. La medida se dio tras el asesinato de una joven en la celda de Marcelo Piloto, en la Agrupación Especializada.

Este lunes asumió la nueva cúpula policial, integrada por Walter Vázquez (comandante) y Eladio Sanabria Morán (subcomandante).

Polémicas dentro de la cúpula policial

El destituido Bartolomé Báez López asumió como comandante de la Policía Nacional en el mes de agosto, últimos días de Gobierno del ex presidente Horacio Cartes. Su asunción se dio en reemplazo del entonces comandante Luis Carlos Rojas, quien renunció por haber cumplido su ciclo.

Vinculado: Así fue el operativo de expulsión de Marcelo Piloto

El comisario contaba con varios procedimientos cuestionados en los diferentes cargos que ocupó en la filas de la Policía Nacional.

Uno de ellos ocurrió en el 2010, cuando estuvo involucrado en un caso de ventas de temas de exámenes a los postulantes de la Academia de Policía. En ese momento se desempeñaba como jefe académico de la referida institución, fue sumariado y destituido cuando el caso de corrupción saltó a la luz pública.

Más detalles en: Marcelo Piloto dice que tenía protección de jefe policial y niega ser terrorista

El comisario Luis Cantero tampoco escapa de los temas polémicos que envuelven a la Policía Nacional.

Mediante la divulgación de un audio, Cantero es señalado por, supuestamente, haber cobrado USD 70.000 para liberar a un delincuente brasileño.

En su momento, dijo que lo único que queda es averiguar el origen del audio a través del Departamento de Delitos Informáticos.

Más contenido de esta sección
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.