22 abr. 2025

Ejecutivo traslada feriados del Día de los Héroes y Paz del Chaco

El presidente Santiago Peña decretó el traslado de los feriados por el Día de los Héroes y la Paz del Chaco del 1 de marzo y 12 de junio del 2025 al 3 de marzo y 16 de junio respectivamente.

Palacio de López.jpg

El presidente Santiago Peña decretó el traslado de los feriados del sábado 1 de marzo del 2025 por el Día de los Héroes de la Patria al lunes 3 de marzo. Así también el del jueves 12 de junio por el Día de la Paz del Chaco al lunes 16 de junio.

En el documento oficial, el Ejecutivo indicó que la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) pidió el traslado de dichos feriados ya que “constituiría una oportunidad de gran valía para generar un mayor movimiento turístico y económico”.

Nota relacionada: El calendario de feriados de 2025 en Paraguay: ¿Cómo estará conformado?

Así como también “abrir oportunidades para promover actividades relacionadas con la conmemoración de dichas fechas patrióticas de alta significancia” para el país más el fomento del “turismo en áreas naturales y destinos históricos” de Paraguay.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En total, en el 2025 habrá 12 feriados. El Día de los Héroes se festeja en homenaje a la muerte del Mariscal Francisco Solano López, mientras que la Paz del Chaco es por la firma del Protocolo de Paz que estableció el fin del conflicto bélico entre Paraguay y Bolivia.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.