02 may. 2025

Ejecutivo veta aumento de presupuesto para la UNA

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó totalmente el proyecto de ley que establece un aumento presupuestario para la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Caída. La Universidad Nacional de Asunción no cumplió con algunos indicadores del ránking.

Caída. La Universidad Nacional de Asunción no cumplió con algunos indicadores del ránking.

El pedido se fundamenta en que existe un dictamen de rechazo por parte de la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda.

El Congreso Nacional había aprobado un paquete de aplicaciones presupuestarias para la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (Unves).

En el caso de la UNA, el monto en cuestión es de G. 3.910 millones, el cual había sido aprobado por el Congreso Nacional. Con esto, se busca asignar recursos presupuestarios a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen).

Asimismo, en lo que respecta a la Unves, la ampliación presupuestaria asciende a G. 240 millones, que deberán ser financiados mediante fuente 30 (recursos del Tesoro). Esta ampliación no figura como vetada en el documento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Remuneraciones extraordinarias, contratación de docentes, bienes e insumos, pago de impuestos, tasas, inversiones físicas y capacitaciones son los que se pretenden cubrir con los recursos solicitados.

Tras el veto del Poder Ejecutivo, el Congreso Nacional deberá definir si aprueba o rechaza la objeción a la citada ampliación presupuestaria.

Este lunes, funcionarios de la UNA se movilizaron sobre la ruta PY02, a la altura del campus, para exigir la equiparación salarial.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la Ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.