10 may. 2025

Ejecutivo veta polémica ley que beneficiaría a abusadores

El Poder Ejecutivo vetó totalmente este viernes el proyecto de ley que modificaba artículos del Código Procesal Penal y que podría haber beneficiado incluso a abusadores con el procedimiento abreviado.

Mario Abdo Benitez_35159730.jpg

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez.

Tal como lo había anunciado el jefe de Gabinete de la Presidencia, Hernán Huttemann, luego de consultas y análisis jurídicos, el Poder Ejecutivo vetó totalmente el proyecto de ley que pretendía modificar los artículos 420 y 421 del Código Procesal Penal, con relación al procedimiento abreviado, que actualmente permite beneficiar con la medida a casos en los que la expectativa de pena no supere los 5 años.

El Congreso Nacional había sancionado las modificaciones al Código Penal sobre los procedimientos abreviados, elevando la expectativa de pena a 12 años, lo que habilitaría a que homicidas e incluso abusadores de niños puedan ser beneficiados con la medida, según alertó la abogada, ex fiscala y diputada Rocío Vallejo.

Lea más: Congreso sanciona procedimiento abreviado incluso para casos graves

La diputada había manifestado la semana pasada, en la sesión de Diputados, que se habla de expectativa de pena, es decir, lo que se espera aplicar por ese hecho punible, y que incluso un caso de homicidio, aunque tenga un marco legal de cinco a 20 años, puede tener una expectativa de pena de 12 años, como también los casos de abuso de menores sin coito, cuyas penas van de cuatro a 15 años.

Con las modificaciones se podría beneficiar también a delitos de cuello blanco o corrupción pública, según alertó la legisladora.

El procedimiento puede ser aplicado solo hasta la audiencia preliminar, mediante un pacto entre el Ministerio Público y la defensa del acusado.

Le puede interesar: Senado reduce pena por el delito de lesión de confianza

“En el proceso abreviado, es un pacto entre el Ministerio Público y la Defensa, sin que se someta al grado de análisis de reproche del autor que se da de manera amplia en los casos graves”, expuso la diputada.

Finalmente, alertó que también que se viola el principio de inocencia del imputado, ya que en todos los casos el procesado debe realizar ante el juez un relato circunstanciado y completo de su participación en los hechos señalados.

Según las intenciones del proyecto, se buscaba agilizar las causas y descomprimir el trabajo del Ministerio Público, además de que el 75% de las personas privadas de libertad no tienen condena.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.