25 may. 2025

Ejecutivo veta totalmente ley de indemnización a los ex obreros de Itaipú

El Ejecutivo vetó totalmente la ley que buscaba compensar a ex trabajadores que construyeron la Itaipú Binacional.

Ex obreros Itaipu manifestacion_35056467.jpeg

Movilizados. Los ex obreros llegaron hasta el Congreso para seguir la sesión del Senado.

El presidente de la República, Mario Abdo, vetó totalmente la ley que buscaba otorgar siderales indemnizaciones a los ex obreros tercerizados de la entidad que reclaman desde hace varios años.

“Con esto estamos precautelando el manejo binacional de la Itaipú. El Ejecutivo considera que este proyecto es inconstitucional”, expresó el jefe de Estado.

Igualmente, indicó que se tomó la decisión luego de una evaluación rigurosa del proyecto de ley e indicó que el funcionamiento de Itaipú y sus recursos financieros están acordados por los Estados partes, a través del tratado internacional.

“Esas normas internacionales tienen preferencias sobre cualquier tipo de ley ordinaria que pueda surgir de un debate en el Congreso paraguayo o brasileño”, acotó Abdo Benítez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Congreso sanciona indemnización a los ex obreros de Itaipú

La propuesta legislativa tenía un costo de USD 940 millones y contempló pagos a ex trabajadores, obreros originarios, constructores, contratados directos, de empresas contratistas y subcontratistas de obras, locadores y sublocadores de servicios y de los convenios de la salud y educación de la usina de Itaipú, margen derecha.

“El costo representa casi el 2,3 del PIB del Paraguay. Esto es un costo muy elevado y nosotros no vamos a ser responsables en acompañar este proyecto de ley”, subrayó y sostuvo que siguen con la predisposición de una mesa de diálogo para buscar otra solución al reclamo.

El Ministerio de Hacienda, en su momento, ya manifestó su posición en contra, puesto que consideró inviable la aplicación de la normativa.

La propuesta fue presentada en la Cámara de Senadores de la mano de sus proyectistas Abel González (PLRA), Gilberto Apuril (PPH), Fulgencio Kencho Rodríguez (FG) y Enrique Riera (ANR).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.