12 abr. 2025

Ejercicios físicos ayudan a prevenir cáncer de próstata en un 30%

El cáncer de próstata fue la segunda causa de muerte de los hombres en el país en el 2023. La actividad física regular puede ayudar en la prevención y el tratamiento de la enfermedad.

ejercicio fisico.jpg

La actividad física es un escudo ideal contra el cáncer.

Foto: Archivo ÚH.

Fortalecer el cuidado. Los datos del Ministerio de Salud Pública, correspondientes al año 2023, detallan que fueron diagnosticados 1.800 casos de cáncer de próstata y hubo 258 fallecimientos registrados.

Estas cifras ubican a esta enfermedad como la segunda causa de muerte entre los hombres en el país.

Teniendo en cuenta estos datos, los controles médicos y los hábitos saludables son fundamentales para evitar la enfermedad. La actividad física resulta un pilar fundamental.

Lea más: Noviembre Azul: La importancia del autocuidado y la detección precoz del cáncer de próstata

“Si uno realiza ejercicio físico en forma regular, puede llegar a disminuir o prevenir hasta un 30% varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de próstata”, detalla el licenciado Eduardo Enciso, responsable del Departamento de Factores de Riesgo de Salud.

La actividad física no solo ayuda a la prevención. Para quienes están siguiendo el tratamiento de quimioterapia contra la enfermedad, es un aliado importante contra los efectos secundarios, asevera Enciso.

Normalmente -explica- cuando a una persona le es aplicado este tratamiento, hay una pérdida de masa muscular. Esto lleva a la disminución de la calidad de vida, la independencia, etc.

“A través del ejercicio (físico), uno puede llegar otra vez a los niveles normales de masa muscular. También con el ejercicio de fuerza, sumado a una dieta específica con una buena alimentación y buen sueño”, comenta.

Hay una evidencia de que el ejercicio puede reducir los niveles del antígeno prostático específico (PSA). Esta es una proteína clave en la evolución de la salud prostática y también es evaluada, explica Enciso.

Rutina diaria

A partir de los 40 años y más aún desde los 50, los hombres deben realizarse los controles anuales para prevenir y en último término, detectar la enfermedad.

En el caso de la actividad física, el referente de Salud Pública recomienda realizarla entre 150 y 300 minutos semanales.

El cumplimiento de dicho tiempo debe realizarse día de por medio y puede combinarse con distintos ejercicios aeróbicos.

Enciso puntualiza que, incluso, en el mismo hogar uno puede usar una silla para hacer sentadillas en tres series de 12 repeticiones.

Las caminatas y otras actividades livianas pueden realizarse para cumplir con los 300 minutos. Enciso recalca la importancia de las pausas activas en los lugares de trabajo.

Durante todo noviembre el Ministerio de Salud Pública lleva adelante la campaña Noviembre Azul, que trata de crear conciencia sobre la importancia de la prevención contra el cáncer de próstata.

Más contenido de esta sección
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Un colegio ubicado en el barrio Herrera de Asunción activó el protocolo de seguridad tras la divulgación de mensajes con amenazas sobre un supuesto atentado dentro de la institución. La directora sería el objetivo. El Ministerio Público y la Policía Nacional intervienen en el caso.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.
Una mujer murió en un accidente de tránsito tras ser atropellada, primero por una motocicleta y después por un automóvil, el último miércoles sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 5, en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El amanecer de este jueves será fresco y luego cálido con el paso de las horas, con temperaturas mínimas de 13 °C y máximas de hasta 28 °C en el transcurso de la jornada.