10 abr. 2025

Ejército alega que periodista detenido intentó cruzar a Brasil

El Ejercito Militar emitió un comunicado justificando la detención del periodista Roberto Esquivel Gamarra en el distrito de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, tras la denuncia de supuesta tortura por parte de los intervinientes.

A la fuerza. Roberto Esquivel es alzado a una camioneta.

A la fuerza. Roberto Esquivel es alzado a una camioneta.

En un escueto documento, el Ejército Paraguayo señaló que el comunicador detenido este sábado en el Bella Villa Norte intentó cruzar a territorio brasileño y fue sorprendido por militares del puesto de control del destacamento Nº 3.

Esto para el personal militar constituyó una violación al decreto presidencial de emergencia sanitaria, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Nota relacionada: Periodista denuncia tortura de militares en Bella Vista

“Dicha persona al ser requerida por su documento de identidad se negó a mostrarlo y seguidamente comenzó a intimidar al personal”, indicó el comunicado.

5193229-Libre-1506903682_embed

De acuerdo con la versión de los intervinientes, el hombre amenazó de muerte y fue por eso que lo trasladaron hasta la Comisaría jurisdiccional.

El momento de la detención de Roberto Esquivel fue grabado y rápidamente viralizado en redes sociales. El periodista señaló que sufrió de violencia física y moral por el solo hecho de cubrir su trabajo.

Según su versión, realizaba un recorrido por las calles de la ciudad filmando los comercios de la zona para mostrar los efectos económicos ocasionados por la pandemia del Covid-19.

Sindicó al comandante Sergio Espinoza como el responsable de la agresión. Este le habría despojado de su teléfono celular y lo acusó de ser espía del Primer Comando Capital (PCC), pero en la Comisaría dijo que era del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En las imágenes se puede ver cómo el comunicador es sometido en el suelo por dos uniformados y luego alzado a la carrocería de una camioneta en medio de empujones.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.