09 abr. 2025

Ejército brasileño inicia controles de vehículos y personas en Foz de Yguazú

Las fuerzas militares de Brasil reactivaron los controles en la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, en toda la zona fronteriza con Paraguay en el marco de un operativo contra el crimen organizado.

Ejército de Brasil.jpeg

Verificación de un vehículo a cargo de militares brasileños.

Foto: Gentileza.

El ejército brasileño inició este lunes el cuarto trimestre de la Operación Agata/Frontera Sur en la ciudad de Foz de Yguazú, del estado de Paraná, Brasil, y municipios vecinos, con el objetivo de combatir delitos trasnacionales como el contrabando, tráfico de armas y drogas.

La operación se extiende en toda la franja de frontera de la región oeste del Estado de Paraná. Para la acción se movilizan soldados de la 15ª Brigada de Infantería Mecanizada, de Cascavel y el 34º Batallón de Infantería Mecanizado de Foz de Yguazú.

Se realizan controles en puestos fijos y móviles en calles urbanas y rurales, abordando vehículos de todo tipo.

Nota relacionada: Brasil despliega Operativo Ágata en la Triple Frontera

Igualmente hay controles de embarcaciones en las aguas del río Paraná y el Lago Itaipú, acción que se coordina con la Policía Marítima de la Policía Federal del Brasil, que tiene su base a metros del Puente de la Amistad, que une las fronteras de Foz y Ciudad del Este, de Alto Paraná.

Este lunes se realizan abordajes, además de Foz, también en Missal, Itaipulandia, Medianeira y en el municipio de Cielo Azul.

El operativo se inició este domingo y no tiene fecha de conclusión.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.