01 abr. 2025

Ejército indio afirma haber encontrado las misteriosas huellas del Yeti

El Ejército indio afirmó este martes en Twitter haber encontrado las “misteriosas huellas” del mítico Yeti, una supuesta bestia de gran tamaño que habitaría en las nieves de la cordillera del Himalaya, lo que ha incendiado las redes sociales.

Yeti..jpg

El Ejército indio afirmó haber encontrado las misteriosas huellas del mítico Yeti.

Foto: @adgpi.

“Por primera vez, un equipo de expedición de montaña del Ejército indio ha ubicado las misteriosas huellas de la mítica bestia Yeti que miden 81 por 38 centímetros el 9 de abril de 2019 cerca del campo base de Makalu”, en el Himalaya, afirmó anoche el servicio de comunicación del Ejército indio (ADG PI, en inglés).

A la publicación acompañan tres imágenes en el monte Makalu que para el Ejército son los supuestos pasos del “abominable hombre de las nieves” por una zona nevada, una línea recta de grandes huellas separadas entre sí.

El cuerpo marcial precisó que el “esquivo hombre de las nieves” solo había sido visto en ese parque “en el pasado”, sin aportar más detalles.

Puede leer: Vinculan ADN del “abominable hombre de las nieves” con osos asiáticos

“Sin embargo, fue un equipo de expedición del Ejército indio el primero en avistar un número tan alto de huellas”, afirmó a Efe una fuente militar, que pidió el anonimato.

Las huellas fueron encontradas por un equipo de militares que el pasado 2 de abril iniciaron la conquista al monte Makalu, la quinta más alta del mundo con 8.485 metros, y que pretenden culminar en la segunda semana de mayo, añadió.

Mientras se aclimataban en Langamale Kharka, a unos 4.000 metros, los soldados avistaron las huellas del supuesto Yeti.

Embed

“El equipo ha recogido suficientes pruebas fotográficas y vídeos”, que serán “entregadas a expertos en la materia tras el retorno de la expedición”, explicó la fuente.

La publicación del Ejército indio se compartió rápidamente en las redes sociales, donde las respuestas variaron entre la hilaridad y la confianza en los militares, y el supuesto avistamiento fue también retomado por medios de comunicación del país.

Ver más en: El legendario Yeti podría ser el descendiente de un oso polar primitivo

“Felicidades, siempre estamos orgullosos de vosotros. Saludos al equipo de expedición de montaña del Ejército indio. Pero por favor, sois indios, no llaméis bestia al Yeti. Mostrad respeto por él. Podéis decir que es un ‘hombre de las nieves’”, lanzó el escritor y próximo a la organización extremista hindú RSS Tarun Vijay.

"¿No podría haber una explicación más simple?”, se preguntó el escritor Siddharth Singh, adjuntando imágenes de raquetas de nieve, a lo que otro tuitero, Mritunjay Sharma, añadió que las huellas parecen estar marcadas por un solo pie.

En 2007, un grupo de exploradores de Nepal y Estados Unidos ya afirmó haber avistado huellas del legendario hombre-mono durante una expedición en el Everest, una leyenda que ha sido alimentada por multitud de exploradores desde que los primeros en alcanzar la cumbre del Everest en 1953, Edmund Hillary y Tenzing Norgay Sherpa, afirmaron haber visto sus huellas en las faldas de la montaña más alta del mundo.

Considerado un ser legendario de la mitología tibetana y nepalí, algunos expertos lo vinculan a una especie de orangután que habitó los montes Himalaya hace millones de años, y otros a una especie de oso.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles la “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.
El que fuera el guardaespaldas de Diego Armando Maradona, Julio César Coria, fue detenido este martes por el delito de falso testimonio durante su declaración ante el tribunal que juzga a siete trabajadores de la salud por homicidio en el caso de la muerte del astro argentino.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio César Coria y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.