10 may. 2025

Ejército de Israel ataca la casa del jefe de Hamás en Gaza

El Ejército israelí atacó este domingo la casa del jefe del Hamás, Yahya Sinwar, en Gaza, quien no se encontraba en su vivienda en el momento del bombardeo.

8909d0c499146889bdab4a21ce449e3475f8c783.jpg

Ataques registrados en Gaza.

Foto: EFE.

El ataque se produjo este domingo y aparentemente Yahya Sinwar, jefe del buró político de Hamás en la Franja de Gaza, no se hallaba en su vivienda.

El Ejército de Israel publicó en Twitter que se atacó el domicilio del jefe político y el de su hermano, Mohamed Sinwar, quien es jefe logístico del Hamás, según reportó el portal informativo DW.

Las fuerzas de seguridad de Israel también publicaron un video que muestra graves daños bajo una nube de polvo. En su página web, además, afirma que en el ataque se destruyeron también 40 lanzaderas de cohetes.

“Ambas residencias servían de infraestructura militar para la organización terrorista Hamás”, señala, conforme la publicación de DW.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Yahya Sinwar fue reelegido jefe del buró político de Hamás (grupo islamista radical considerado terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, entre otros) en la Franja de Gaza, en marzo pasado.

Puede interesarle: Israel bombardea otra torre en Gaza, sede de agencia AP y Al Jazeera

El referente estuvo preso durante 20 años en Israel y fue liberado en 2011 tras un intercambio de prisioneros.

Cerca de 3.000 cohetes lanzados desde Gaza

Por otro lado, las milicias en la Franja de Gaza lanzaron unos 2.900 cohetes con destino a Israel, desde el pasado lunes, cuando comenzó la escalada bélica.

De acuerdo con información difundidas por el ejército israelí, unos 450 proyectiles cayeron dentro de la zona y unos 1.150 fueron interceptados por el sistema de la Cúpula de Hierro.

Asimismo, Israel derribó este sábado una torre de 14 plantas en la ciudad de Gaza, sede de la agencia de noticias estadounidense AP, la cadena de noticias Al Jazeera y otros medios internacionales.

Más contenido de esta sección
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.